PRESENTAN “PLAN JOVEN POR LA DEMOCRACIA”
- Redacción
- 11 mar 2016
- 2 Min. de lectura

A fin de fomentar la Participación Democrática entre las y los jóvenes hidalguenses, la Secretaría de Desarrollo Social a través del Instituto Hidalguense de la Juventud (IHJ) en coordinación con la Junta Local Ejecutiva del Instituto Nacional Electoral en Hidalgo y Ollin Jóvenes en Movimiento A.C, presentaron “Plan Joven por la Democracia: Las Elecciones 2015 frente al Bono Demográfico Mexicano”.
Dicho documento, se desprende de la propuesta del Índice Nacional de Participación Juvenil, y busca impulsar activamente la inclusión de las y los jóvenes en la esfera de lo público, servir como memoria de algunos de los aprendizajes y sean replicados, distribuidos y ampliados, logrando una mayor y más informada participación juvenil, ya que actualmente el 90% de este sector de la población, está poco o nada interesado en la política.
Al respecto, Oralia Vega Ortiz, titular de la SEDEO, señaló que las y los jóvenes son uno de los mejores activos con el que cuenta cualquier sociedad, por su nivel de educación, su dinamismo, su visión crítica y sus deseos de superación, por lo que “no solo es importante que participen en la política, es verdaderamente trascendental que las y los jóvenes hagan política con responsabilidad y transparencia”. Agregó que en México habitan más de 36 millones de jóvenes, es decir 1 de cada 5 mexicanos lo es, por lo que la administración del gobernador Paco Olvera se ha ocupado en brindarles más y mejores oportunidades de desarrollo, con apoyos dirigidos para fortalecer sus estudios, encontrar un empleo, así como para desarrollarse en forma social y personal, sanamente.
Por su parte, Guillermo Peredo Montes, Director General del Instituto Hidalguense de la Juventud, refirió del trabajo que se realizó con la organización Ollin, a fin de visibilizar la participación política de jóvenes.
“El tema de Juventud en Hidalgo, está por encima de partidos políticos e ideologías, fomentando el asociacionismo y la construcción de una sociedad más justa, igualitaria y participativa”, refirió Peredo Montes.
En momento, María Magdalena González Escalona, Vocal Ejecutiva ante el Instituto Nacional Electoral en Hidalgo, refirió el trabajo que se ha realizado en coordinación con Gobierno del Estado de Hidalgo, como lo es la Convocatoria de Debate Político que el IHJ realiza año con año.
El documento contiene información sobre los líderes juveniles de cada partido político, así como una compilación de datos acerca de los 24 jóvenes diputados en la LXIII Legislatura. De la misma manera, se realiza un análisis exhaustivo referente a las cifras de las y los jóvenes que participaron como candidatos (as) en las elecciones de 2015.
Algunas de las cifras importantes que contiene el estudio:
• 3 de cada 10 participantes en partidos políticos son jóvenes. • El 18 por ciento de las y los candidatos registrados a diputados federales fueron menores de 30 años. • El 27 por ciento de las y los candidatos suplentes a diputados federales, tienen entre 18 y 29 años de edad. Solo el 4.8 por ciento de las y los diputados de la LXIII Legislatura cuenta con 29 años de edad o menos.