Mediación será obligatoria en asuntos familiares
- Alberto Quintana
- 13 mar 2016
- 1 Min. de lectura

“Este año se habrá de instrumentar de manera obligatoria la mediación en los asuntos familiares y surgir, nuevos y mejores instrumentos para contribuir a mejorar esta labor”, afirmó el magistrado Juan Manuel Menes Llaguno, presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado de Hidalgo (TSJH).
Al encabezar la ceremonia conmemorativa al Día del Juez Mexicano, en el monumento dedicado al juzgador, el magistrado hizo un reconocimiento a su labor y les enfatizó: “deberemos demostrar que la confianza depositada en el Poder Judicial se traduce en la certeza de aplicar la justicia plena para todos los hidalguenses”.
La actividad de un juez, no solo debe ser vista desde la óptica de las estadísticas, en saber cuántos asuntos se tramitan en su jurisdicción, cuántas resoluciones pronunciadas, cuántas firmes o revocadas, sino también la calidad humana, en el trato que se dio a cada persona.
Recordó que este año en México y por ende Hidalgo, se incorpora a un nuevo sistema de juzgamiento en materia penal, que aumentará sustancialmente la plantilla de juezas y jueces; a la fecha detalló, son 75 los que realizan la actividad jurisdiccional en material penal, mercantil, civil y familiar.
Aseguró que los integrantes de la familia judicial se han esforzado en robustecer sus conocimientos para cumplir con el reto de impartir justicia, que no sólo es aplicar leyes y convenciones, si no también prepararse para ser más eficientes y eficaces.