top of page

MINERAL DE LA REFORMA PRIMER MUNICIPIO CON SISTEMA DE PROTECCIÓN INTEGRAL DE NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCE

  • Redacción
  • 13 mar 2016
  • 2 Min. de lectura

Instaló el Sistema Municipal de Protección Integral de niñas, niños y adolescentes de Mineral de la Reforma y la designación de la secretaria ejecutiva Jeanet García Chávez., por parte del presidente municipal, Filiberto Hernández Monzalvo.

Ante la presencia de autoridades del orden estatal, así como de la presidenta del Patronato del Sistema DIF Municipal, Rocío Olguín Liberato, el alcalde Filiberto informó que el municipio es el número uno a nivel estatal en el trabajo del cuidado de los derechos de los niños, niñas y adolescentes.

Filiberto Hernández celebró el esfuerzo de las autoridades estatales y locales para concretar este tipo de acciones para garantizar los derechos de los niños y niñas mineralenses, "los integrantes del sistema tenemos la obligación de velar los derechos de la niñez y adolescentes".

La implementación del Sistema de Protección Integral a las niñas, niños y adolescentes en Mineral de la Reforma, subrayó el ejecutivo municipal viene a reforzar el trabajo que se hace en los PAMARES.

Mencionó las funciones del Sistema Municipal como llevar a cabo foros de consulta con representantes del ámbito social y privado para consolidar políticas públicas en la materia y garantizar la participación de niñas, niño y adolescentes. Y diseñar programas de formación y capacitación sobre el conocimiento y respeto de los derechos de la niñez y adolescentes.

En su participación, Rocío Olguín presidenta del DIF municipal, afirmó que la instalación del Sistema se lleva a cabo bajo la iniciativa del presidente de la República, Enrique Peña Nieto, así como del gobernador de Hidalgo, José Francisco Olvera Ruiz, quienes han dejado clara su postura para velar por los derechos de las niñas, niños y adolescentes en riesgo.

En el municipio, dijo, se han atendido a niños y adolescentes en los Centros de Prevención y Atención a Menores y Adolescentes en Riesgo (PAMAR), en los cinco centros ubicados en diversas zonas.

De la misma forma se ha reforzado el derecho a la educación a través de dos Centros de Asistencia Infantil Comunitario con educación de calidad a la comunidad preescolar.

¡Bien! Mensaje recibido

bottom of page