IMSS: IMPORTANTE ATENDER PIE DE ATLETA PARA EVITAR COMPLICACIONES
- Redacción
- 14 mar 2016
- 2 Min. de lectura

El pie de atleta es una infección micótica producida por hongos de fácil atención, sin embargo, el no atenderla a través de los profesionales de la salud puede ocasionar complicaciones que agravarían el problema, alertó el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), delegación Hidalgo.
La afección se presenta principalmente en las zonas de mayor humedad del cuerpo como la planta de los pies y entre los dedos, mismas que se manifiestan con picor, ardor, “quemazón”, aparición de ampollas, agrietamiento, descamación, resequedad y engrosamiento de las uñas, mal olor, entre otros.
La doctora Elvira Elvia Escobar Beristain, coordinadora auxiliar de Salud Pública en el IMSS Hidalgo, señaló que pese a ser la infección más común causada por hongos y que los medicamentos antimicóticos para tratarla son de venta libre, el no recibir la atención de un especialista puede causar complicaciones como la erisipela.
La erisipela es una enfermedad infecciosa aguda y febril que se manifiesta por comezón, dolor e inflamación de los ganglios linfáticos, la cual, a su vez puede tener mayores complicaciones como la aparición de ampollas e incluso, necrosis focal (degeneración de un tejido por la muerte de sus células; es irreversible), detalló.
Las grietas en la piel provocadas por el pie de atleta, favorecen la entrada de bacterias al organismo, en este caso, estreptococos. Además de los síntomas ya mencionados, también se puede presentar confusión mental, taquicardia, lo que puede ameritar de hospitalización e incluso causar amputaciones o hasta la muerte en pacientes diabéticos.
De ahí la importancia de realizar acciones que prevengan la aparición del pie de atleta o en su defecto, solicitar atención medica ante sus primeras manifestaciones, con la finalidad de atacar el problema y que no degenere en sus complicaciones como lo es la erisipela.
Para ello, recomienda no utilizar calcetines húmedos ni calzado muy ajustado, tampoco se debe compartir los zapatos ni caminar con los pies descalzos en lugares públicos como vestuarios, saunas, piscinas o baños compartidos.