top of page

SE FORTALECE UTHH EN LOS ÚLTIMOS AÑOS

  • Redacción
  • 15 mar 2016
  • 2 Min. de lectura

Logró incrementar la Universidad Tecnológica de la Huasteca Hidalguense (UTHH) su matrícula de mil 882 estudiantes en el año 2011 a tres mil 132 actualmente.

Lo que representa un crecimiento del 66.4 por ciento y producto del impulso a la educación que hace el gobernador José Francisco Olvera Ruiz, quien ha generado acciones que fomentan la competitividad de los procesos educativos durante su administración en el estado.

Otro de los factores es el incremento en la oferta educativa con la apertura de nuevas carreras, ya que hace cinco años, la UTHH contaba con seis programas educativos a nivel ingeniería y siete a nivel Técnico Superior Universitario (TSU).

Actualmente se ofrecen 10 programas educativos a nivel de ingeniería y 13 a nivel de TSU, con lo que se ha logrado ampliar la cobertura educativa ofreciendo a las y los jóvenes estudiantes de la región huasteca opciones de vanguardia como mecatrónica, desarrollo e innovación empresarial, ingeniería civil y gastronomía.

El rector Gerardo Téllez Reyes, informó que en este periodo de gobierno se logró una movilidad internacional sin precedente enviando a más de 250 estudiantes y 12 docentes a capacitarse en el idioma inglés fuera del país, mejorando su formación académica e incrementando su competitividad laboral.

Señaló que con la participación de los equipos de robótica de la Universidad Tecnológica de la Huasteca Hidalguense en los torneos regionales y estatal se tuvo la oportunidad de participar en el “Robotics World Championship 2014” realizado en Ahaheim, California, en el cual el equipo THH1 se proclamó campeón del mundo al vencer al equipo VCAT Robotics, originario de Flushing, Nueva York, Estados Unidos, convirtiéndose en un hecho histórico para el estado.

En lo correspondiente a la educación con equidad de género, la UTHH ha fomentado la cultura de equidad de género como uno de los factores esenciales de la cohesión social y soporte del desarrollo integral de la sociedad en el sector educativo, por lo que implementó el modelo de Equidad de Género MEG:2012, con la finalidad de promover la equidad e igualdad de oportunidades entre los hombres y mujeres que laboran dentro de la institución.

En septiembre de 2012, la UTHH logra el Certificado del Sistema de Gestión de Género MEG:2012, basado en el Instituto Nacional de las Mujeres. Es a través de este sistema como la UTHH decide dar continuidad a estas prácticas y da inicio a la promoción de la inclusión laboral de personas en situación de vulnerabilidad, dado el compromiso de la Institución por contribuir al desarrollo de una sociedad más justa con base en la igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres.

Es por ello que el 2 de diciembre del año 2015 la UTHH recibió el Distintivo Empresa Incluyente “Gilberto Rincón Gallardo”, el cual es otorgado por la Secretaría del Trabajo y Previsión Social para reconocer a los centros de trabajo e instituciones que aplican una Política de Buenas Prácticas Laborales en igualdad de oportunidades, de inclusión, desarrollo y la no discriminación de personas en situación de vulnerabilidad.

Comments


¡Bien! Mensaje recibido

bottom of page