INFARTO AL MIOCARDIO PRIMERA CAUSA DE MUERTE ENTRE LOS HIDALGUENSES: SSH
- Redacción
- 26 mar 2016
- 1 Min. de lectura

Las enfermedades cardiovasculares, son un grupo de desórdenes o alteraciones cardiacas y de los vasos sanguíneos y venosos del organismo, los cuales pueden desencadenar infartos cardiacos (al miocardio) y cerebrales.
Para Alejandra Ramírez Reyes, responsable estatal del programa “Obesidad-riesgo cardiovascular” de la SSH, la mala alimentación, la inactividad física, el consumo de tabaco y el consumo nocivo de alcohol, son algunos de los factores de riesgo que favorecen a presentar enfermedades cardiovasculares.
Explicó que la hipertensión arterial, hiperglucemia, hiperlipidemia y sobrepeso u obesidad, son indicativos de un aumento del riesgo de sufrir ataques cardíacos, accidentes cerebrovasculares, insuficiencia cardíaca y otras complicaciones.
Expuso que en Hidalgo la primera causa de defunciones es por infarto al miocardio, el cual ocurre cuando muere una porción del músculo cardíaco y se produce al obstruirse completamente una arteria coronaria.
Advirtió que las personas deben acudir periódicamente al médico con el objetivo de conocer su estado de salud, por lo cual también recomendó prestar atención a síntomas como es el entumecimiento en la cara, piernas o brazos
Así como dificultad para hablar o comprender lo que se dice,dificultad para caminar, cansancio, mareos,Pérdida de equilibrio o coordinación,Dolor de cabeza intenso y Debilidad o pérdida de conciencia.
Alejandra Ramírez, señaló que la titular de la SSH, Geraldina García, trabaja en fomentar estilos de vida saludables, los cuales forman parte de las prioridades del Sector Salud y muestra de ello es que la dependencia estatal enfoca estrategias en la prevención de enfermedades, siendo una de ellas el programa ¡Ya Bájale!.