top of page

REDUCE MORTALIDAD MATERNA EN EL PAÍS

  • Redacción
  • 30 mar 2016
  • 2 Min. de lectura

La mortalidad materna en México se ha reducido 40 por ciento en los pueblos indígenas en los últimos tres años, al bajar la tasa de 37 en 2012 a 22 a la fecha, anunció hoy en Veracruz el titular del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Mikel Arriola.

El Director General del IMSS reconoció la aportación de las parteras, cuyo trabajo diario y compromiso son fundamentales para prevenir las muertes maternas; han ayudado al IMSS a reducir la tasa mortalidad en este rubro y su papel es clave para fomentar la lactancia, considerada la primera vacuna en el inicio de la vida y actividad insustituible en la crianza, por los beneficios que brinda al recién nacido, le aporta las proteínas humanas que necesita para desarrollar sus defensas.

Recordó que gracias a la dedicación de las parteras, tan solo el año pasado nacieron más de 114 mil niños sin riesgo y en condiciones de limpieza, acción que contribuyó a la destacada reducción de la muerte materna en 19.5 por cada 100 mil nacimientos en 2015.

Mikel Arriola indicó que en lo que va de la administración del Presidente Enrique Peña Nieto, con la disminución de la tasa de mortalidad en las zonas rurales que atiende el IMSS, México ya cumple con la meta del milenio en esas zonas.

En el marco de la Estrategia Nacional de Inclusión, los titulares del IMSS y la CDI pusieron en marcha estos consultorios móviles, parte del programa “Salud Itinerante” de IMSS-PROSPERA.

Para proteger a 371 mil indígenas y campesinos de las regiones más apartadas de Campeche, Chiapas, Chihuahua, Durango, Guerrero, Hidalgo, Nayarit, Oaxaca, Puebla, San Luis Potosí, Sinaloa, Veracruz y Yucatán, con lo que se garantiza el acceso efectivo a los servicios de salud para 70 millones de derechohabientes que atienden el Seguro Social e IMSS-PROSPERA.

Explicó que durante el “Encuentro Nacional de Parteras por la Salud Materna y Perinatal”, que tiene el objetivo de seguir reduciendo las muertes maternas, los participantes compartirán conocimientos y se actualizarán en temas como prevención del embarazo de alto riesgo, atención materna, fomento de la lactancia, nutrición, control prenatal y fortalecimiento de la red social, entre otros.

Mikel Arriola expresó que la Institución está orgullosa del trabajo y compromiso de las parteras, un ejército que suma más de siete mil voluntarias rurales, quienes orientan y atienden a mujeres y niños de forma desinteresada y generosa.

En su intervención Nuvia Mayorga Delgado, Directora General de la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI) destacó la inversión de 94.4 millones de pesos que aportó la dependencia a su cargo, para la adquisición y equipamiento de las 59 Unidades Móviles que hoy se pusieron en funcionamiento.

Entradas recientes

Ver todo

¡Bien! Mensaje recibido

bottom of page