top of page

MEDIDAS PREVENTIVAS PARA AUTOMOVILISTAS HIDALGUENSES QUE VIAJAN A LA ZONA METROPOLITANA DEL VALLE D

  • Redacción
  • 31 mar 2016
  • 2 Min. de lectura

Del 5 de abril y hasta el 30 de junio todos los vehículos que transiten por la Zona Metropolitana del Valle de México, sin importar el tipo de holograma que porten, dejarán de circular un día a la semana.

El Hoy No circula se aplica solamente en la Zona Metropolitana del Valle de México, que comprende 16 delegaciones de la ciudad de México y 18 municipios del Estado de México.

El Gobierno de Hidalgo , a través de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales estatal, informa a los automovilistas hidalguenses, que viajen a la Zona Metropolitana del Valle de México, las modificaciones temporales al Programa Hoy no Circula, que se aplicarán del 5 de abril y hasta el 30 de junio del presente año.

Todos los vehículos, sin importar el tipo de holograma, esto es, 0, 00, 1 ó 2, dejarán de circular en la Zona Metropolitana del Valle de México el día que marca el Programa Hoy No Circula, de acuerdo con el color de su calcomanía y terminación de placa. Esta medida incluye la restricción para el día sábado.

Tendrán que observar también esta medida las motocicletas y el transporte federal

Queda exentos el transporte híbrido y eléctrico, los vehículos que operen con gas natural y gas LP, así como los vehículos que proporcionan servicios urbanos, de salud, funerarios, emergencia, protección civil, seguridad pública, transporte escolar acreditado, residuos peligrosos y los que porten placas de identificación para transportar a personas con discapacidad

El Hoy No circula se aplica solamente en la Zona Metropolitana del Valle de México, que comprende 16 delegaciones de la ciudad de México y 18 municipios del Estado de México.

Los 18 municipios del Estado de México, en donde se aplica el Programa Hoy No Circula son: Atizapán de Zaragoza, Coacalco de Berriozabal, Cuautitlán, Cuautitlán Izcalli, Chalco, Chicoloapan, Chimalhuacán, Ecatepec de Morelos, Huixquilucan, Ixtapaluca, La Paz, Naucalpan de Juárez, Nezahualcóyotl, Nicolás Romero, Tecámac, Tlalnepantla de Baz, Tultitlán y Valle de Chalco Solidaridad.

De acuerdo con Martín Gutiérrez Lacayo, Coordinador Ejecutivo de la Comisión Ambiental de la Megalópolis estas modificaciones obedecen a la posibilidad de que las condiciones climáticas aumenten los episodios y duración de contingencias ambientales en la Zona Metropolitana del valle de México. “Son medidas emergentes para proteger la salud de la población y mejorar la calidad del aire de la megalópolis”, señaló.

La Secretaría de medio Ambiente y Recursos Naturales pone a disposición de los automovilistas hidalguenses las líneas telefónicas 01 (771) 71 32648 y 71 45087, extensiones 117 y 119, para cualquier duda sobre estas modificaciones. Y estará informando a la población a través de redes sociales Twitter: @medioambiente_H, Face Book : Semarnat Hidalgo, Fan Page FB: Medio Ambiente Hidalgo.

Entradas recientes

Ver todo

¡Bien! Mensaje recibido

bottom of page