SUPERVISAN CENTRO DE MONITOREO DE INCENDIOS FORESTALES
- Redacción
- 23 may 2016
- 2 Min. de lectura

Autoridades federales responsables de la política forestal en el país visitaron el Banco de Germoplasma y el Centro de Monitoreo de Incendios forestales, espacios en Hidalgo para la conservación y el cuidado de los recursos forestales, a cargo de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNTAH)
Personal técnico de la SEMARNATH, el Subsecretario de Medio Ambiente, José Luis Benítez Gil, y el Delegado Federal de la CONAFOR en Hidalgo, demostraron el funcionamiento de ambos espacios, al Coordinador de Gerencias Estatales de la Comisión Nacional Forestal, Víctor Hugo Reza García, quien manifestó su interés por los programas y acciones de esta Secretaría para el desarrollo forestal en el estado.
El Banco de germoplasma es la infraestructura destinada a realizar y mantener las colecciones de material vegetal forestal que permita preservar sus características para el beneficio de las presentes y futuras generaciones y del medio ambiente. En este Banco se realiza el estudio de las semillas desde el punto de vista evolutivo, ya sea para su uso inmediato o su preservación por más de 30 años
Se realizan acciones de recolección de semillas de especies forestales nativas, de acuerdo a la normatividad existente, para asegurar la producción de algunas especies de planta en viveros, algunas de ellas en riesgo de extinción. Se da tratamiento, limpieza y selección de la semilla para su certificación, con el objetivo de asegurar a los viveros locales con semilla de calidad, en cantidad suficiente.
Visitaron también las instalaciones del Centro Estatal de Análisis y Vigilancia Ambiental, que alberga el Sistema de monitoreo de incendios, en donde llega la señal de la cámaras digitales instaladas en las principales zonas forestales de Hidalgo, que captan una señal de 15 a 20 km de radio y envían, vía satélite, imágenes en tiempo real, para la detección de incendios forestales. Este sistema disminuye los tiempos de llegada y atención de las brigadas, con la consecuente reducción de la superficie forestal afectada, además de que contribuye también al control de la tala clandestina.
A la fecha, se han atendido 378 incendios forestales con una superficie afectada de 3,191 has. Con el sistema de Monitoreo de incendios forestales se ha logrado disminuir los tiempos de detección de 15 a 7 minutos, y el tiempo de llegada de 45 a 36 minutos, así como la superficie atendida de 12 a 3.5 has afectadas por incendio.