top of page

PACIENTES CON CÁNCER DE PRÓSTATA SON DETECTADOS EN PRIMER NIVEL DE ATENCIÓN

  • Redacción
  • 10 jun 2016
  • 2 Min. de lectura

El Cáncer de Próstata sigue afectando a uno de cada diez varones en el mundo, si se detecta a tiempo la expectativa de vida puede ser favorable, por ello, la Secretaría de Salud en Hidalgo (SSH), realiza acciones permanentes de prevención, detección y tratamiento de este mal. Como cada año, el 11 de junio, sirve de fecha para recordar la importancia de que el sector masculino también tome conciencia en cuidar su salud y sobretodo atender uno de los padecimientos que más le afecta como es el Cáncer de Próstata.


Arnulfo Estrada Barbosa, Médico especialista en Cirugía General y Urología del Hospital General Actopan de la SSH, señaló que todos los hombres desde su nacimiento se encuentran predispuestos a padecer este mal, sin embargo, los factores de riesgo para su desarrollo se encuentran ligados a malos hábitos, así como factores hereditarios y ambientales. Explicó que el Cáncer de Próstata se origina cuando las células de la próstata comienzan a crecer sin control. La próstata es la glándula que produce parte del líquido que conforma el semen y debido a que su tamaño cambia con la edad, es recomendable que a partir de los 50 años se realicen estudios para detectar anormalidades.


El especialista indicó que ante cualquier duda, el paciente debe acudir con su Médico General para el tamizaje y de así requerirlo realizarle una prueba de Antígeno Prostático (PSA), que consiste en el análisis de sangre para detectar niveles altos de la sustancia producida por las células en la glándula prostática, lo que ayudaría a la detección de la enfermedad, sin embargo, agregó que al poder tratarse también de una infección, es necesario un método confirmatorio como Ultrasonido Transrectal o Biopsia de Próstata.


Señaló que una vez diagnosticada la enfermedad se plantean diversas alternativas de tratamiento, ya que, si el Cáncer se encuentra encapsulado o en estadías iniciales puede ser curado hormonalmente o mediante cirugía, dependiendo de la edad, factores y enfermedades crónicas.

Entradas recientes

Ver todo

¡Bien! Mensaje recibido

bottom of page