FORTALECEN SECTOR TURISTICO EN HIDALGO
- Redacción
- 14 jun 2016
- 2 Min. de lectura

La Dirección General de Capacitación, Certificación y Asistencia Técnica de la Secretaría de Turismo estatal ha implementado 20 cursos en coordinación con la Banca Nacional Financiera (NAFIN), informó el titular del área Salvador Aguilar Rivera.
Con estas acciones se fortalece el conocimiento, la atención en el servicio dentro del sector turístico de Hidalgo, y están enfocados a poco más de 500 personas entre empresarios y emprendedores capacitados de 9 municipios de los diferentes corredores turísticos de la entidad.
Aguilar Rivera, destacó que los municipios sede de la capacitación que comprenderá poco más de tres meses son: Ixmiquilpan, Pachuca, Apan, Huichapan, Tecozautla, Tizayuca, Huasca, Tepejí y Tula.
Los temas de los cursos que ya se imparten son: El ABC del Crédito, Determina Bien Tus Costos, y Cómo Promocionar Eficientemente Productos y/o Servicios, que tienen como objetivo: proporcionar herramientas básicas a las personas que deseen iniciar su propio negocio, asi como conocer lo eficaz de la mercadotecnia, y los beneficios de la incorporación al régimen fiscal, se indicó.
Cabe recordar que las actividades coordinadas entre la Sectur-Hidalgo y NAFIN, son continuidad y resultado del convenio signado entre ambas instituciones desde el pasado 9 junio del 2015; y en esta ocasión se informó que los cursos para su mayor aprovechamiento serán en las regiones mencionadas con posibilidad de que más municipios asistan.
Indicó que en la primer etapa, ya fueron beneficiados 216 personas de las cuales el 65% fueron empresarios y el 35% emprendedores de la Licenciatura de turismo, asi como funcionarios estatales y municipales.
Otro importante logro en materia de capacitación informó el Director General de Capacitación y Certificación, será anunciado en conferencia de prensa el próximo día 23 de junio en coordinación con autoridades del Instituto Politécnico Nacional (IPN), referente a la capacitación del Programa de Transferencia de Tecnologías PROTT-2016.
Que contempla cursos y talleres, con inversión federal y estatal, y que arrancan a partir del mes Julio y concluyendo en Diciembre, en la que se destaca una plantilla de instructores de nivel profesional certificada.