TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DEL ESTADO DE HIDALGO PROMUEVE REFORMA AL CÓDIGO DE PROCEDIMIENTOS CIV
- Redacción
- 23 jun 2016
- 2 Min. de lectura
A iniciativa del Tribunal Superior de Justicia del Estado de Hidalgo (TSJH), los integrantes de la LXII legislatura del Congreso local, de forma unánime, aprobaron el proyecto de decreto por el que se reforman diversas disposiciones del Código de Procedimientos Civiles de Nuestra Entidad.
Derivado del análisis del proyecto enviado por el Magistrado Juan Manuel Menes Llaguno, presidente del TSJH y a fin de consolidar el avance en la implementación de justicia se realizaron los ajustes en materia de notificaciones, citaciones y emplazamientos.
Reformando los artículos 68, 110 primer párrafo del artículo 111, 112, 113, 114, 115, 116, 119, 120 el primero y segundo párrafo del artículo 121, 122, 123, 124, 127 el primer párrafo del artículo 523 el segundo párrafo del artículo 625 así mismo se adiciono el artículo 117 bis y el tercer párrafo del artículo 121.
Todo esto con la finalidad de que los órganos jurisdiccionales puedan impartir justicia de manera pronta y expedita.
En pro del dictamen la diputada Nadia Carolina Ruiz Martínez expresó que es oportuna la actualización de las reglas legales que rigen las actuaciones en dicha materia y con la reforma se busca que los sistemas y procedimientos puedan ser solucionados en breve tiempo, con menos dinero y siempre en los mejores escenarios de legalidad y certeza jurídica.
Cabe mencionar que Poder Judicial del Estado ha colocado la planeación como una herramienta fundamental para la implementación de justicia y dichas modificaciones a la Código de Procedimientos Civiles, facilitan la actuación de los juzgados al hacer que los procesos se sean más ágiles lo cual en algunos casos reduce los plazos de tres a un día.
Dicho decreto entrará en vigor a los 15 días siguientes de su publicación en el periódico oficial del Estado de Hidalgo.