TRAS LA DERROTA DE ARGENTINA, MESSI DICE ADIÓS
- Redacción
- 27 jun 2016
- 2 Min. de lectura

El día de ayer la Selección de Chile le repitió la receta de hace un año a Argentina y conquistó la Copa América Centenario. Otra vez en penales el equipo andino derrotó por 4-2 a la Albiceleste, que sigue con el maleficio de no ganar un título importante desde hace 23 años. Argentina perdió su tercera final en forma consecutiva, luego de sus derrotas en el Mundial de Brasil 2014 y en la Copa América Chile 2015. El astro Lionel Messi, quien durante la actual Copa rompió el récord de anotaciones de su escuadra, sigue sin levantar un título con su selección y esta vez hasta falló un penal.La Roja se mostró como un equipo compacto, solidario, ante una escuadra que la superaba en individualidades, y consiguió el bicampeonato, en un duelo reñido que terminó sin goles en 120 minutos y con polémico arbitraje del brasileño Heber Lopes. Le parece que dio todo, que nada más tiene para hacer en la selección. La Copa América cacheteó su ilusión de ser campeón. La duplicación del párrafo anterior termina en este punto: esta vez parece difícil que un compañero de Barcelona quiera convencerlo. Más bien, las señales indican lo contrario: "Varios están pensando en irse", reveló el Kun Agüero anoche a la salida de un vestuario demolido. No resulta extraño incluir al propio Agüero en esa lista: ni siquiera sus 28 años le parecen un elemento suficiente para seguir intentando. Mascherano ya había amagado hace un año, tras la primera final perdida contra Chile: "Quizás soy yo y tenga que dar un paso al costado para que venga otro", había dicho entonces. Anoche, ni eso: se fue del estadio caminando en silencio, con la mirada en un punto imposible y los ojos vidriosos.
No sería extraño que, si Messi mantiene su decisión y se le suman Mascherano y Agüero , también caigan más apellidos. Por algo Kun habló en plural. Es que la nómina de los que estuvieron en los planteles que perdieron tres finales consecutivas es larga: además de ellos están Biglia , Sergio Romero , Rojo , Higuaín , Di María , Andújar y Lavezzi .
Igual, el peso de las derrotas es solo una parte de la explicación a la crisis. La otra apunta más a que los jugadores hace tiempo se sienten solos, sin un respaldo que la AFA no está en condiciones de darle. ¿Quién lo haría, si ni siquiera está claro si tiene presidente? Los desórdenes son grandes, y la convivencia en esta Copa volvió a evidenciarlos. Dirigentes que fueron y vinieron a Buenos Aires según sus urgencias políticas, problemas en la logística de algunos vuelos y, sobre todo, una falta de organización que haga ver para dónde va el barco son elementos que los futbolistas advierten. "Si querés, después de la final te digo lo que pienso de la AFA", había dicho Messi el viernes en la conferencia de prensa que ofreció. Entonces era el capitán. Hoy, hasta la cinta está vacante.