top of page

IMSS INVITA A CUMPLIR CON OBLIGACIONES PARA EVITAR SANCIONES

  • Redacción
  • 26 jul 2016
  • 2 Min. de lectura

Existen actos u omisiones en los que de incurrir patrones y demás sujetos obligados, ameritan sanciones por parte del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), recordó Margarita Ponce Díaz, coordinadora técnica de Atención y Orientación al Derechohabiente en la delegación Hidalgo, a fin de que se conozcan y puedan evitarlos.


Los principales tienen que ver con el incumplimiento del pago de los conceptos fiscales, los cuales ameritan una sanción con multa del cuarenta al cien por ciento del concepto omitido; asimismo, no inscribir a sus trabajadores ante el Instituto o hacerlo en forma extemporánea, y no comunicar las modificaciones al salario base de cotización de sus trabajadores.


Es indispensable determinar en tiempo y forma las cuotas obrero patronales e informar al trabajador o al sindicato de las aportaciones realizadas a la cuenta individual del seguro de retiro, cesantía en edad avanzada y vejez, así como entregar a los trabajadores la constancia de los días laborados, para no ser sancionados.


También son omisiones sancionables no llevar los registros de nóminas o listas de raya, en los términos que señala la Ley y el Reglamento para el Pago de Cuotas del Seguro Social; no dar aviso de los riesgos de trabajo, ocultar su ocurrencia; no presentar la revisión anual de siniestralidad y determinación de la prima del Seguro de Riesgo de Trabajo.


Los patrones y sujetos obligados tienen que informar al IMSS el cambio de domicilio de la empresa o establecimiento, comunicarle por escrito sobre el estallamiento de huelga o terminación de la misma, cambio o terminación de actividad y cambio de razón social, entre otras acciones para no tener ningún inconveniente administrativo.


De igual forma existen actos que deben evitarse como presentar documentación o datos falsos, obstaculizar o impedir las inspecciones o visitas domiciliarias, así como el procedimiento administrativo de ejecución, que ordene el Instituto; alterar, desprender o destruir, los documentos, sellos o marcas colocados por los visitadores del Instituto con el fin de asegurar la contabilidad.


Finalmente, Margarita Ponce señaló que la Coordinación de Atención y Orientación al Derechohabiente ubicada en la sede delegacional, está disponible para aclarar cualquier duda que tengan respecto a sus responsabilidades y obligaciones para con el Instituto, con la finalidad de evitar sanciones, muchas veces derivadas por desconocimiento.

Entradas recientes

Ver todo

¡Bien! Mensaje recibido

bottom of page