top of page

SEDAGROH ESTABLECERÁ EN SIERRA Y HUASTECA 90 MIL PLANTAS DE AGUACATE

  • Redacción
  • 27 jul 2016
  • 2 Min. de lectura

Con el Programa de Concurrencia con las Entidades Federativas del ejercicio 2015 el Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario continuo apoyando la diversificación de cultivos y productos estratégicos de alto valor comercial como lo es el Establecimiento de Aguacate Mejorado, particularmente en la Sierra Alta, en los municipios de Tepehuacán de Guerrero, Tlanchinol, Molango, Calnali, Lolotla, Tianguistengo, y Tenango de Doria, con el acompañamiento técnico de especialistas del estado de Michoacán, se establecieron 111 mil 995 plantas de aguacate Hass, Hass Mejorado y Méndez con una inversión superior a los 9.5 millones de pesos, reconvirtiendo así zonas de agostaderos con mermada productividad en huertos que a mediano plazo redituarán mayores ingresos económicos a las y los productores.

Y para este 2016, se sigue apoyando el Establecimiento de Aguacate Mejorado, particularmente en los municipios de Tepehuacán de Guerrero, Huazalingo, Tlanchinol, Molango, Calnali, Lolotla, Tianguistengo, San Agustín Metzquititlán, Tlahuiltepa, Nicolás Flores, Acatlán, Huasca de Ocampo, San Bartolo Tutotepec, Tenango de Doria y Huehuetla, “estas plantaciones cuentan con acompañamiento técnico, y se establecerán 90 mil plantas de aguacate Hass, Hass Mejorado y Méndez, que equivale con una inversión superior a los 12 millones de pesos”, mencionó el titular de la Sedagroh, José Alberto Narváez Gómez.

Destaco que “es importante señalar que durante todo el proceso productivo de Establecimiento de Aguacate, contamos con asesoría continua de Técnicos del Inifap del Estado de Michoacán, que tienen amplia experiencia en el cultivo a Nivel Nacional e Internacional, dichos especialistas realizan visitas periódicas a las diferentes regiones de la entidad, para revisar el establecimiento de huertos nuevos y el desarrollo de los establecidos en años anteriores, revisiones que dan la pauta para capacitar a los técnicos establecidos en la región y a las y los productores que participan en los Programas en Concurrencia con las Entidades Federativas y en particular del Componente Agrícola, Subcomponente Material Vegetativo”.

Comentários


¡Bien! Mensaje recibido

bottom of page