LA MEJOR MANERA DE ENFRENTAR DESASTRES NATURALES ES TENIENDO CONOCIMIENTO DE ELLOS: JIF
- Redacción
- 7 ago 2016
- 1 Min. de lectura

Impulsar la promoción y difusión de una cultura de responsabilidad social dirigida a la protección civil y al fomento de la participación social, así como la educación en salud dirigida a niñas y niños de 8 a 18 años fueron los temas que se trataron en el aniversario número 33 de la Clínica de Medicina Familiar de Mixquiahuala, señaló el delegado del ISSSTE en Hidalgo Jorge Islas Fuentes.
Reconocer el tipo de desastres de mayor impacto, como lo son fenómenos hidrometeorológicos, sísmicos, entre otros, así como detectar los elementos que constituyen una cultura de protección civil y prevención de desastres, con el propósito de establecer estrategias participativas para prevenir riesgos.
El objetivo del simulacro que se efectuó con motivo del aniversario de la Clínica de Medicina Familiar de Mixquiahuala, expreso la directora del nosocomio Violeta Judith Herrera Tapia.
Comentó que conmemorar una fecha dejando en el personal y derechohabientes conocimientos que podrán ayudarlos a sortear algún problema de protección es sin duda, la mejor forma de cumplir un año más otorgando atención con calidad y calidez a la derechohabiencia.
En la Clínica de Medicina Familiar, (CMF) de Mixquiahuala existe una plantilla de casi 100 trabajadores que atienden a una derechohabiencia de más 29 mil personas, distribuida además de la CMF en seis Unidades de Medicina Familiar que se ubican en otros municipios de la región.