top of page

ENFERMEDADES TRANSMITIDAS POR ALIMENTOS: IMSS

  • Redacción
  • 16 ago 2016
  • 1 Min. de lectura

Las Enfermedades Transmitidas por Alimentos (ETA) no se generan únicamente a través de la comida, también pueden presentarse en agua contaminada, generando desde infecciones menores hasta intoxicaciones serias que requieren hospitalización, informó el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) delegación en el estado de Hidalgo.

Las bacterias dañinas son las más comunes, mismas que se generan al momento de la matanza de los animales y en el caso de las frutas y verduras cuando son procesadas, informó la doctora Elvira Escobar Beristain, coordinadora auxiliar de Salud Pública, en la delegación hidalguense

Los síntomas varían de acuerdo al tipo de intoxicación, los más comunes son: malestar estomacal, cólicos abdominales, náuseas, vómitos, diarrea, fiebre y deshidratación, pueden tratados con líquidos abundantes, sin embargo es necesario saber el nivel de toxicidad en el que el paciente se encuentra.

Por lo que la coordinadora recomendó para la prevención de las ETA, es recomendable no dejar los alimentos a temperatura ambiente más de 2 horas, de igual manera tener el conocimiento de los grados de cocción adecuados para las carnes, ya que las bacterias se multiplican rápidamente cuando estas están crudas.

Y en caso de presentar algunos de los síntomas antes mencionados, se exhorta a la población a tomar nota del alimento consumido y en la medida de lo posible guardar un pedazo y congelarlo, marcar la fecha y hora en que fue consumido, para que cuando acuda a su Unidad de Medicina Familiar lleve la muestra y pueda recibir las atenciones y cuidados necesarios.

Entradas recientes

Ver todo

¡Bien! Mensaje recibido

bottom of page