top of page

ASIGNA EL IEEH DIPUTACIONES PLURINOMINALES, SINDICATURAS Y REGIDURÍAS

  • Alberto Quintana
  • 19 ago 2016
  • 3 Min. de lectura

Durante la primera sesión ordinaria del mes en curso, del Instituto Estatal Electoral, quedó aprobada la asignación a partidos políticos y coaliciones de las diputaciones de representación proporcional, sindicaturas y regidurías. Respecto a la asignación de las diputaciones plurinominales, el PRI logra tres espacios más en la sexagésima tercera legislatura local, el PAN y el PRD dos cada partido, así como uno para los partidos Verde Ecologista de México, uno cada uno, además de que los institutos políticos como Morena, Movimiento Ciudadano y Encuentro Social por la votación alcanzada logran también un espacio cada uno en la nueva legislatura local. El PRI a decir del IEEH, tendrá diez escaños siete de mayoría relativa u tres de Representación Proporcional, el PAN siete, con cinco por la primera vía y dos por la segunda, Nueva Alianza cuatro, con tres ganados en las urnas y uno más plurinominal, en tanto que el PRD, Verde Ecologista, tendrán tres espacios y el resto uno con lo cual se complementan las 30 diputaciones del poder legislativo. Durante los trabajos también se determinó la designación de las sindicaturas de primera minoría y las regidurías, por lo que en estos casos se resolvió la asignación solamente para 53 de los 84 municipios, debido a que el resto se encuentra aún sin resolverse en instancias como el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación y la Sala Superior, además de que tres elecciones han sido anuladas. Con relación a las regidurías, se dio a conocer que en los 53 municipios entre las que destacan Acatlán, Agua Blanca, Ajacuba, Alfajayucan, Atitalaquia, Atlapexco, Atotonilco El Grande, Calnali, Cardonal, Chapantongo, Chapulhuacán, Chilcuautla, El Arenal, Eloxochitlan, Emiliano Zapata, Epazoyucan , contarán con cinco regidores de mayoría relativa y cuatro de representación proporcional y en total cada ayuntamiento tendrá nueve regidores. Las sindicaturas, de primera minoría se asignaron al partido político y coalición que obtuvo la segunda fuerza electoral, de esta manera síndicos de primera minoría de la coalición Un Hidalgo con Rumbo corresponde para Actopan a Arturo Ramírez Márquez Márquez, mientras que en Ixmiquilpan a Carolina Marcelo Valera, en Tepeapulco a Movimiento Ciudadano con Iván islas Quiroz, en Tepeji a Morena con Erika Claudia Pérez. En Tezontepec de Aldama, corresponde al PAN con Ana Isabel Porras, en Huejutla a la coalición Un Hidalgo con Rumbo con Yanira Sánchez, mientras que en Mineral de la Reforma Johana Hernández, en Pachuca también para la coalición un Hidalgo con Rumbo, a través de Francisco Carreño. En Tizayuca al partido Encuentro Social con Estela Parissi Rodríguez y en Tulancingo de Movimiento Ciudadano con Sara Luz María Orozco. El resto de los municipios quedan excluidos en la asignación de síndicos de primera minoría hasta que sean resueltas las impugnaciones. En la sesión se resolvió respecto a la revisión de ingresos y gastos para la obtención del apoyo ciudadano, en 28 municipios para la mayoría de las cuales, se determinaron amonestaciones públicas y en al menos tres casos sanciones que no rebasan los cinco mil pesos. de acuerdo con el representante del PRI ante el IEEH Roberto Rico, su partido cumple con la paridad de género para el Congreso local Cabe mencinonar que al inicio de la sesión el representante del PRD, se inconformó ante la supuesta falta de equidad del PRI, en la equidad de género para los plurinominales, lo que propició que fuera corregido por la titular del IEEH, donde de acuerdo con el representante del PRI ante el IEEH Roberto Rico, su partido cumple con la paridad de género para el Congreso local.

¡Bien! Mensaje recibido

bottom of page