top of page

COPRISEH REALIZA VIGILANCIA SANITARIA A MANEJADORES DE ALIMENTOS EN TIENDAS ESCOLARES.

  • Redacción
  • 3 sept 2016
  • 2 Min. de lectura

La Secretaría de Salud de Hidalgo (SSH) aplicó dos suspensiones en tiendas escolares de Cuautepec y Pachuca, por no contar con aviso de funcionamiento, malas prácticas de higiene y evidencia de fauna nociva.

A través de la Comisión para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COPRISEH), realizó la la destrucción de 13 kilos de productos como carne congelada, tortillas y yogurt.

Con el regreso a clases, la Secretaría de Salud retoma la vigilancia sanitaria en tiendas escolares a fin de evitar enfermedades gastrointestinales entre estudiantes, docentes y personal administrativo.

Como parte de los resultados obtenidos por la implementación de este operativo, durante el inicio escolar 2015-2016, se efectuaron 193 visitas de verificación a tiendas escolares en el Estado,

La titular de la COPRISEH, Rosa Gabriela Ceballos Orozco, señaló que previo al inicio del ciclo escolar se brindó capacitación a manejadores de alimentos para fortalecer el cumplimiento de las medidas higiénicas en preparación, almacenamiento y expendio de productos que se ofertan en los distintos planteles de la Entidad, así como darles a conocer la Norma Sanitaria NOM-251-SSA1-2009.

En el periodo vacacional, personal de la COPRISEH a través de las 17 Delegaciones Jurisdiccionales capacitó a más de mil 300 concesionarios en temas como: Buenas prácticas de higiene en la preparación de alimentos, evitar la contaminación cruzada, control para conservación y almacenamiento de materias primas, sistema de refrigeración y conservación de alimentos perecederos como cárnicos, lácteos y embutidos, así como calidad del agua utilizada.

También se insistió sobre el correcto lavado de manos, desinfección de frutas y verduras, uso de indumentaria (guantes, cubre pelo, y cubre boca) en la preparación de alimentos, limpieza, desinfección de equipos y agua, además de control de plagas.

La COPRISEH exhorta a población estudiantil a contribuir al cuidado de su salud, vigilando que los establecimientos de venta de alimentos cumplan con las medidas de higiene:

Entradas recientes

Ver todo

¡Bien! Mensaje recibido

bottom of page