CUMPLIÓ NORMATIVA JURÍDICA EL CONGRESO LOCAL
- Alberto Quintana
- 15 sept 2016
- 2 Min. de lectura

Sobre el tema del nombramiento del Procurador General de Justicia del Estado de Hidalgo (PGJEH) , el Poder Legislativo cumplió en todo momento con apego al marco jurídico local, aseguró la presidenta de la Junta de Gobierno del Congreso , María Luisa Pérez Perusquía
“El martes por la tarde recibimos un oficio de impugnación que presentan dos ciudadanos. Existe una normatividad y el Congreso ya dio trámite a lo que establece la ley y ya fue remitido a la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) que es la instancia que deberá dar el fallo en su momento”.
Agregó que la facultad del Congreso es recibir la inconformidad de los ciudadanos y posterior a ella turnarla a las instancias competentes para su resolución.
Abundó que la inconformidad fue recibida durante la tarde del martes 13 de septiembre y fue turnada a la Sala Superior del TEPJF al siguiente día (con un plazo perentorio de 72 horas).
En términos de lo que al Congreso del estado le corresponde, se realizaron los procesos de forma adecuada, respecto a ese tema, los procesos legislativos fueron los correctos.
Será la instancia de la Sala Superior quien se pronuncie sobre el hecho en particular y nosotros esperaremos a recibir el fallo y hacer lo que nos corresponde.
Propuso el diputado local , Luis Vega Cardón, propuso a los integrantes de la LXIII Legislatura local a trabajar con mayor energía en favor de los pueblos indígenas de la entidad.
Comentó que es necesario gestionar mayores recursos para las comunidades indígenas y que los recortes presupuestarios ya no afecten más a estos sectores vulnerables.
Agregó que se necesita tener una visión provisoria en cuanto a las finanzas públicas encaminadas a las y los indígenas y que estos puedan tener mejores condiciones de vida.
La legisladora panista, Gloria Romero León, expresó que, si bien se ha trabajado en el andamiaje legal para la erradicación de la violencia contra las mujeres, así como la discriminación de género, reconoció que falta “aún mucho por hacer”.