33 CASOS DE ZIKA EN HIDALGO CONFIRMÓ SSH
- Redacción
- 26 sept 2016
- 1 Min. de lectura

Confirmó la Secretaría de Salud un total de 44 casos autóctonos de enfermedad por virus del Zika, de estos 33 se presentaron en Huejutla (20 embarazadas), siete en San Felipe Orizatlán (3 embarazadas), dos en Huautla, uno en Atlapexco y uno en la Ciudad de México con antecedente de viaje a Huejutla.
Derivado de los recientes casos de enfermedades transmitidas por vector registrados en la Entidad, la Secretaría de Salud en Hidalgo (SSH), mantiene la estrategia de combate “LAVA, TAPA, VOLTEA y ELIMINA” con especial énfasis en la región Huasteca, para la eliminación de criaderos de moscos causantes de enfermedades como Zika, Dengue y Chikungunya.
En apego a la instrucción del titular de la SSH, Marco Antonio Escamilla Acosta, de mantener trabajo coordinado entre todas las instancias involucradas y sociedad civil con el fin de reducir la propagación de enfermedades trasmitidas por vector.
Personal jurisdiccional de la SSH trabaja con los ayuntamientos de Huejutla, Atlapexco, Huautla, Jaltocán, San Felipe Orizatlán, Xochiatipan y Yahualica, para reforzar medidas de limpieza mediante visitas a casas y evitar tener artículos que almacenen agua que sirvan de criaderos de moscos.
De igual forma, personal de vectores realiza actividades de control de moscos en espacios públicos como mercados, plazas, parques, calles, Iglesias y panteones, actividades que han permitido identificar que el 34 por ciento de los criaderos registrados en la huasteca se encuentran en botes con agua ubicados dentro de las casas, por lo que insisten en la importancia de la participación social.