PRESENTAN INICIATIVAS ANTE EL PLENO LOCAL
- circulopoliticohid
- 18 oct 2016
- 2 Min. de lectura

Propuso la legisladora local Mayka Ortega Eguiluz, una serie de reformas y adiciones a diversas disposiciones legislativas de la entidad, a fin de incorporar el término de “Unidad de Medida y Actualización” en lugar de “Salario Mínimo”.
Se contempla la reforma de 187 artículos, dentro de los cuales se armonizarían 256 fracciones e incisos, de un total de 42 leyes locales, y en términos generales, relacionadas con materias como: de derecho privado, electoral, administrativo, ambiental, agrícola, social, de transporte y vías de comunicación, educativo, económico, fiscal, municipal, civil, penal, derechos humanos, familiar, notarial, de derecho adjetivo, leyes orgánicas, estatales y municipales, y de hacienda.
El diputado del Partido Acción Nacional (PAN), Miguel Ángel Uribe Vázquez, presentó una iniciativa de reforma a la Ley Orgánica del Poder Legislativo del Estado de Hidalgo.
Explicó que la reforma propuesta tiene como finalidad adecuar la norma que rige al Poder Legislativo local con las disposiciones publicadas en el Periódico Oficial del Estado el 22 de diciembre de 2014 pasado, en las que se establece el derecho a la reelección de los diputados por un periodo consecutivo.
“En la llamada Reforma Política estatal, publicada en esa fecha, además de la reelección legislativa se aprobaron otras reformas a la Constitución, como la modificación de las fechas de la elección de Gobernador, Diputados y Ayuntamientos, a fin de homologar las fechas de la elección estatal con la federal”.
Por ello, propuso agregar al artículo 4 de la Ley Orgánica del Poder Legislativo “podrán ser electos hasta por un periodo consecutivo. La postulación sólo podrá ser realizada por el mismo partido o por cualquiera de los partidos integrantes de la coalición que los hubieran postulado; salvo que hayan renunciado o perdido su militancia antes de la mitad de su mandato”. Se turnó a la Comisión de Legislación y Puntos Constitucionales.
Añadió que el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), entidad facultada para calcular el valor de la Unidad de Medida y Actualización y publicarla en el Diario Oficial de la Federación, dio a conocer el 28 de enero de este año, el valor inicial diario de la Unidad de Medida y Actualización: de 73.04 pesos mexicanos, el mensual de 2 mil 220.42 pesos mexicanos y el valor anual 26 mil 645.04 pesos mexicanos, para el año 2016.
El diputado del Partido Nueva Alianza (PNA), Emilio Eliseo Molina Hernández, expuso el asunto “Educación inicial”. Solicitó que se exhorte a la Secretaría de Educación Pública de Hidalgo (SEPH), para que realice acciones para que hijas e hijos, de hasta 3 años de edad, de mujeres recusas en prisiones estatales reciban educación inicial, conforme como lo estipula la ley. Se turnó a la Comisión de Educación.
El legislador por el Partido Encuentro Social (PES), Daniel Andrade Zurutuza, participó con el asunto “Financiamiento de campañas electorales”, condenó los altos recursos que se emplean como financiamiento público destinado a los partidos políticos, por lo que solicitó que los partidos públicos subsistan con los recursos donados por simpatizantes y no por recursos públicos.