top of page

SERVICIOS MÉDICOS PARA LA MUJER LLEGAN A TRAVÉS DEL HOSPITAL INFLABLE

  • Foto del escritor: circulopoliticohid
    circulopoliticohid
  • 25 oct 2016
  • 2 Min. de lectura

Mujeres provenientes de toda la capital y municipios aledaños se dan cita a partir de las 8:30 de la mañana, en las inmediaciones de plaza Juárez de Pachuca, con el objetivo de recibir orientación sobre las principales enfermedades que aquejan a este sector.

Fueron los días 24, 25 y este 26 de octubre, cuando mujeres hidalguenses, atestiguaron las acciones que forman parte del nuevo modelo de atención médica móvil a través del denominado “Hospital Inflable”.

La Unidad Médica Inflable, es una infraestructura móvil que puede ser instalada en cualquier lugar que cuente con accesibilidad y suficiente espacio para brindar una adecuada atención médica, además de estar diseñada para brindar atención de Primer Nivel a 25 pacientes al mismo tiempo y 12 encamados.

En esta ocasión, el arranque de la estructura instalada en más de 2 mil 500 metros cuadrados de superficie y que requirió del apoyo de tráileres exclusivos para su transporte, esta equipada con el material necesario para la consulta en diversas especialidades.

Inició su funcionamiento como parte complementaria a las actividades del mes rosa, y en el marco de la Lucha contra el Cáncer de Mama, organizadas por la Secretaría de Salud de Hidalgo (SSH).

Fue instrucción del Gobernador de Hidalgo, Omar Fayad Meneses, y del titular de la SSH, Marco Antonio Escamilla Acosta, sumar la infraestructura de vanguardia, durante tres días, a las acciones encaminadas a atender la salud de la mujer.

Según lo platican las usuarias, el procedimiento de atención es sencillo, únicamente requirieron llegar temprano para que se les asignará una ficha, posteriormente en el área de Somatometría o identificación de riesgos y toma de signos vitales se realizaban las mediciones correspondientes para canalizar a la consulta necesaria y de requerirlo a la posterior especialidad médica.

Los dos consultorios dispuestos fueron de Ginecología, y otros dos de Medicina Integrada, espacios donde se brindó información y atención a las asistentes, y únicamente aquellas que presentaron alguna anomalía fueron canalizadas a estudios de Mastografía, Colposcopia o pruebas de laboratorio.

A manera de orientación y como parte de la capacitación dirigida tanto a personal de la SSH, como público en general e incluso estudiantes de carreras afines al sector salud, al interior del mismo hospital fueron instaladas aulas de capacitación, donde se abordaron temáticas sobre detección y autoexploración, así como prevención de violencia. En este espacio se interactuó con las asistentes a través de talleres y experiencias vivenciales, sobre: Cáncer de Mama y Cáncer Cervicouterino.

Es de destacar, que esta Unidad Móvil, tiene capacidad para atender hasta 600 personas diariamente en jornadas de ocho horas, por lo que se tiene previsto en próximas brigadas, brindar atención en espacialidades como: Sala quirúrgica ambulatoria, Urología, Ginecología, Otorrinolaringología, Oftalmología, Neurocirugía, Optometría, Pediatría, Psicología, Nutrición y Medicina General, además de contar con Rayos X, y Electrocardiograma, entre otros

Comments


¡Bien! Mensaje recibido

bottom of page