top of page

CONTINÚAN LOS FOROS PARA LA CONFORMACIÓN DEL PLAN ESTATAL

  • Foto del escritor: circulopoliticohid
    circulopoliticohid
  • 8 nov 2016
  • 2 Min. de lectura

Continúan los Foros presenciales como espacios de expresión donde se recaban propuestas ciudadanas, para la conformación del Plan Estatal de Desarrollo, instrumento que regirá el quehacer gubernamental durante los siguientes años.

Habitantes de la Región del Valle de Tulancingo, expresaron sus inquietudes, que fueron escuchadas y ponderadas por el titular de la Secretaria de Salud en Hidalgo (SSH), Marco Antonio Escamilla Acosta, quien en esta ocasión asistió al Tercer Foro de Consulta para la Elaboración del Plan Estatal de Desarrollo 2016-2022.

Ante estudiantes, amas de casa, empresarios, campesinos y representantes de la sociedad civil, el enlace de la región, aseguró que el fin último de estas reuniones es dar voz a toda la ciudadanía, tal y como es la instrucción del mandatario Estatal, Omar Fayad.

Afirmó que este acercamiento con la población permite tener un panorama de los principales retos que cada dependencia debe encarar, pero prioritariamente recaba proyectos emanados de la gente y que pueden contribuir el desarrollo del Estado.

En cada Foro las propuestas se basan en 5 grandes ejes de acción como son: Gobierno honesto cercano y moderno, Hidalgo próspero y dinámico, Hidalgo humano e igualitario, un Hidalgo seguro con justicia y paz y un Hidalgo con desarrollo sustentable.

En particular explicó que en el tercer eje, lo que busca es garantizar el acceso a los derechos humanos para una vida digna, por lo que entre los temas que se trataron durante las mesas de trabajo se encuentran: Desarrollo social, integral y solidario, Educación de relevancia y equipada, Salud con calidad y calidez, Gobierno humano con su gente, Cultura física y deporte y Arte y cultura.

En representación del Gobernador de Hidalgo, el Secretario de Planeación, Desarrollo Regional y Metropolitano, Lamán Carranza Ramírez, afirmó que los ejercicios de consulta para la creación del Plan, son la culminación del derecho ciudadano a participar en la construcción de un rumbo, lo que representa una prospectiva o visión de futuro para el bienestar de las y los hidalguenses.

Añadió que de forma excepcional, en esta ocasión la gente puede formar parte en la construcción del Plan, no únicamente durante los Foros que se desarrollan en todo el Estado, también accediendo a la tecnología al participar en la plataforma digital.

Entradas recientes

Ver todo

¡Bien! Mensaje recibido

bottom of page