top of page

YA TIENEN NOMBRE LOS BEBÉS DEL BIOPARQUE DE CONVIVENCIAS TIZAYOCAN

  • Foto del escritor: circulopoliticohid
    circulopoliticohid
  • 8 nov 2016
  • 2 Min. de lectura

“Cocone”, “Jiya” y “Terry”, son los nombres ganadores del concurso denominado “Busquemos el nombre a los bebés del Bioparque Tizayocan” y que a partir de ahora llevarán el papión sagrado y las llamas hembra y macho que recientemente nacieron en este centro de esparcimiento.

El certamen fue organizado por el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), por indicaciones del presidente municipal, Gabriel García Rojas y la titular del DIF Juana García Rojas, quienes estuvieron encabezando el evento de premiación.

En este concurso se inscribieron un total de 50 participantes, de entre quienes se eligió a los ganadores que fueron: Karina Escalona Nieto, quien propuso el nombre de “Cocone”, que en náhuatl significa Hijo y que será utilizado para llamar al papión sagrado; Yesica Joseline Pasos Martínez, quien presentó el nombre de “Jiya” para la Llama hembra y que significa pedazo de corazón; así como Francisco Gabriel Hernández, que llamó a la llama macho Terry.

Cada uno de los ganadores, recibieron como premio una Tablet, que fue donada para este certamen por Enrique Flores Juárez, presidente de la Cámara Nacional de la Transformación, quien hizo patente su agradecimiento por la participación de las niñas y niños tizayuquenses.

El jurado encargado de elegir a los triunfadores estuvo conformado por el alcalde, Gabriel García Rojas; la presidenta del DIF Tizayuca, Juana García Rojas y Jaime Martín del Campo Jiménez, director general del Bioparque de Convivencias Tizayocan.

El titular del ejecutivo municipal agradeció la participación en este certamen de las 50 niñas y niños de 5 a 12 años, vecinos del municipio de Tizayuca, quienes demostraron el entusiasmo que les provoca el tener cerca un centro de esparcimiento como lo es el Bioparque y más la noticia de que en este lugar se estén reproduciendo las especies.

Comentó que el Bioparque de Convivencia Tizayocan, es un sitio que fue pensado para ofrecer a los tizayuquenses un lugar en el que las familias enteras se puedan divertir sanamente, conviviendo y aprendiendo cosas nuevas a través de los espacios que lo conforman como son: Mi Mundo Feliz, el Museo, el Centro de Rescate Animal y hasta las aeronaves militares que recientemente fueron donadas.

Ante cientos de personas que se dieron cita para la ceremonia de premiación del concurso, Juana García Rojas felicitó a los ganadores y participantes y dio a conocer que para este certamen el área que encabeza lanzó una convocatoria a partir del pasado 03 de octubre, la cual estuvo abierta hasta el 26 de octubre, fecha en la que se dio por concluido el plazo para la inscripción que llevó al registro de 50 propuestas, cuyo trabajo fue analizado por el jurado calificador.

Conminó a los asistentes a disfrutar de este lugar y cuidarlo, pues es parte del patrimonio cultural y recreativo de esta H. Ayuntamiento, pero para beneficio de la propia población tizayuquense y de los municipios vecinos de la entidad y del Estado de México.

Comentários


¡Bien! Mensaje recibido

bottom of page