top of page

EXHORTA LXIII LEGISLATURA LOCAL MÁS RECURSOS PARA CULTURA Y GARANTIZAR EDUCACIÓN INICIAL A HIJOS DE

  • Foto del escritor: circulopoliticohid
    circulopoliticohid
  • 10 nov 2016
  • 2 Min. de lectura

El proyecto de Ley de Egresos de la Federación de 2017 contempla una reducción del presupuesto para el ramo 48 de alrededor del 30.7 por ciento, lo que significa una disminución de 4 mil 831 millones de pesos con relación al gasto en cultura de 2016, pasando de 15 mil 759 millones de pesos a 10 mil 928 millones de pesos para el 2017.

Integrantes de la LXIII Legislatura del Congreso del Estado de Hidalgo exhortaron a la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión para que, en la aprobación del Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal del año 2017 se destinen recursos adicionales a los proyectados por el Ejecutivo Federal en el ramo 48 de Cultura.

“Es preocupante la reducción de la asignación presupuestal que será otorgada a nuestro Estado, como Entidad Federativa y más si se consideraría crear una Secretaria de Cultura, que conlleva mayor gasto para fortalecer la política de cultura en el Estado de Hidalgo”, explicó la diputada Gloria Romero León al dar lectura al acuerdo económico.

La propuesta de exhorto la realizó la legisladora plurinominal del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Sandra Simey Olvera Bautista, y respaldada en tribuna por la legisladora del Partido Nueva Alianza (PNA), Ana Bertha Díaz Gutiérrez.

ACUERDO ECONÓMICO “EDUCACIÓN INICIAL”

Durante los trabajos legislativos de este jueves, exhortaron a la Secretaría de Educación Pública en el Estado (SEPH), para que, en coordinación con el Instituto Nacional de Infraestructura Educativa, garantice que los hijos de las mujeres privadas de su libertad, en cualquiera de los centros de reinserción social de Hidalgo, reciban educación inicial y tengan acceso a participar en actividades recreativas y lúdicas hasta los tres años de edad.

representante del Partido Movimiento Ciudadano (MC), Miguel Ángel de la Fuente López, quien dijo que esto sería para mejorar la calidad de vida de menores de 3 años.

“La importancia de adquirir la educación inicial se fundamenta en diversas disciplinas científicas, las cuales han demostrado los beneficios inmediatos que conlleva, para el desarrollo de la inteligencia, personalidad y el comportamiento social de la niñez.

Además de la relevancia que adquiere la sociabilización que se genera al cursarla”.

Comentarios


¡Bien! Mensaje recibido

bottom of page