top of page

LA SSH INVITA A LA POBLACIÓN MASCULINA A PREVENIR LA OSTEOPOROSIS

  • Foto del escritor: circulopoliticohid
    circulopoliticohid
  • 27 nov 2016
  • 2 Min. de lectura

La osteoporosis es una enfermedad común asociada a las mujeres y personas mayores, múltiples enfermedades y malos hábitos de alimentación pueden motivar que este padecimiento se presente en una etapa temprana de la vida, en hombres y mujeres por igual.

De acuerdo a los especialistas de la Secretaría de Salud de Hidalgo (SSH), es a partir de los 35 años cuando se inicia la pérdida de pequeñas cantidades de hueso en el organismo.

La mejor forma de prevenir este padecimiento es mantener una alimentación balanceada, rica en calcio y fósforo, dos minerales esenciales para la formación de los huesos.

Durante la etapa de crecimiento, nuestro cuerpo utiliza estos minerales para producir tejidos óseos. Cuando no se obtiene suficiente calcio en la alimentación, o si el organismo no lo absorbe de manera eficiente, se presentan problemas en la estructura de los huesos, que pueden provocar mayores afectaciones. Sobre todo en vértebras, columna, muñecas, cadera y fémur.

La osteoporosis no suele presentar ningún síntoma durante su desarrollo, las personas se percatan de la pérdida ósea hasta muy avanzada la enfermedad, cuando una pequeña caída ocasiona lo que los médicos conocen como “fracturas por fragilidad”.

Aunque las estadísticas indican que casi la mitad de las mujeres, y una cuarta parte de los hombres mayores de 50 años se fracturará un hueso a causa de la osteoporosis, los especialistas de la SSH señalan como una equivocación que la población masculina piense en la osteoporosis como una enfermedad “femenina”.

Porque cuando un hombre se rompe la cadera por esta enfermedad, presenta un riesgo mayor de sufrir una incapacidad permanente o fallecer por esta causa que una mujer, por ello, “se les hace un llamado a poner más atención en la densidad de sus huesos”.

Como recomendación, “todos los hombres de más de 60 años deberían someterse a una prueba de densidad ósea de manera regular”, precisan. Mayormente si presentan otros factores de riesgo, como sedentarismo, antecedentes familiares, desnutrición, uso de esteroides, bebidas alcohólicas y tabaco. En algunos casos, “incluso deberían hacerse pruebas desde antes de cumplir 50”, agregan.

Prevenir la pérdida ósea es fundamental para evitar el avance de esta enfermedad y sus graves consecuencias. La SSH hace una invitación para fortalecer la masa ósea desde edades tempranas mediante una sana alimentación.

Ante cualquier malestar óseo, los especialistas recomiendan que acudan a su unidad de salud más cercana para recibir orientación, y en caso de ser necesario, ser referidos con un especialista.

Entradas recientes

Ver todo

¡Bien! Mensaje recibido

bottom of page