top of page

PROPONE PRD TARIFA PREFERENCIAL PARA GRUPOS VULNERABLES Y ESTUDIANTES

  • Foto del escritor: circulopoliticohid
    circulopoliticohid
  • 2 dic 2016
  • 2 Min. de lectura


Con el objetivo de garantizar el derecho a la movilidad a grupos vulnerables y estudiantes, el Grupo Parlamentario del Partido de la Revolución Democrática (PRD) propuso se establezca en la Ley del Transporte para el Estado de Hidalgo el concepto de tarifa preferencial en el transporte público convencional y masivo.

Dicho concepto, explicó la coordinadora de la fracción legislativa, Margarita Ramos Villeda, garantizaría el acceso a menor costo a los servicios de transporte público, de sectores de la población con menores ingresos y capacidad adquisitiva, tales como niños, niñas, adultos mayores, personas con discapacidad y estudiantes.

Ramos Villeda expuso que de acuerdo con la Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de los Hogares 2014, la mayor proporción de los ingresos de los hogares hidalguenses se destina a la compra de alimentos, siendo de 34 pesos por cada 100.

En segundo lugar, el gasto en transporte y comunicación que representa un 18.8 por ciento, después viene el gasto en educación y esparcimiento con 14 por ciento y finalmente en conjunto los gastos en vivienda, artículos para el hogar, vestido y calzado se llevan 35 por ciento de los ingresos.

“Es decir, de cada 100 pesos, las familias hidalguenses destinan 34 pesos para los rubros de transporte, comunicación, educación y esparcimiento; lo cual representa una tercera parte de sus ingresos totales”.

Margarita Ramos indicó que de aprobarse una tarifa preferencial para los grupos poblacionales mencionados, que en conjunto representan más del 50 por ciento de la población, sería de gran ayuda a su economía.

Asimismo, explicó “la Administración Pública estatal tiene la capacidad de proponer mecanismos financieros compensatorios para los sectores productivos en los que impactan las políticas y programas de apoyo a los sectores de la población menos favorecidos y vulnerables”.

Aunque la iniciativa presentada sólo refiere el concepto de tarifa preferencial, la legisladora mencionó que el mínimo aceptable sería un descuento de 30 por ciento.

Mencionó que para hacer efectivo el derecho al transporte público, también deben procurarse: equidad para las mujeres en el transporte público; accesibilidad y equidad en el transporte para personas con discapacidad; movilidad para adultos mayores; transporte público para zonas de menores ingresos; subsidios a la movilidad en transporte público y vialidades con integración de todas las formas de movilidad.

La iniciativa plantea modificaciones a los artículos 4, 98 y 308 de la Ley del Transporte para el Estado de Hidalgo, y fue turnada a la Comisión de Legislación y Puntos Constitucionales.

¡Bien! Mensaje recibido

bottom of page