CONTEMPLA LUIS BAÑOS QUE ORGANIZACIONES CIVILES PUEDAN RECIBIR ESTÍMULOS PARA SU TRABAJO
- circulopoliticohid
- 7 dic 2016
- 2 Min. de lectura

Presentó el legislador del PAN, Luis Baños Gómez, una iniciativa con el propósito de que las organizaciones civiles que laboran dentro del estado de Hidalgo reciban apoyos y estímulos de manera equitativa y transparente, además de que pueda supervisarse que su utilización de recursos sea correcta con fines productivos tangibles.
El legislador refirió que se deben sentar las bases jurídicas para que “las organizaciones de la sociedad civil puedan aprovechar los apoyos y estímulos recibidos, la participación que se debe generar con fines productivos traducibles al ámbito gubernamental, estatal y municipal.
Pretendiendo que la misma se haga de manera coordinada, ordenada y regulada por las instituciones encargadas del despacho que los actos ejecutivos de gobierno, en la que, a las organizaciones, se les otorgue la verdadera dimensión de lo que pueden y deben hacer por la vida pública”.
Baños Gómez indicó que desde 2004 la ley contempla a nivel nacional el fomento a las actividades realizadas por las organizaciones de la sociedad civil, por lo que con esa normatividad se logró un importante avance de la institucionalización de una democracia participativa.
“Por primera vez les es concedido un reconocimiento legal que les permite contar con certeza jurídica y por ende ser sujetos de derechos y obligaciones, se les reconoce autonomía e independencia, les hace susceptibles de apoyos y estímulos por parte de la federación”.
La iniciativa del legislador Luis Baños pretende modificar la ley del fomento a las actividades de las organizaciones de la sociedad civil en el estado de Hidalgo, “el propósito es fomentar las actividades de las organizaciones de la sociedad civil, con estricto respeto a sus estructuras jurídica y administrativa.
En el presente ordenamiento se establecen disposiciones generales, señalando su objeto y los sujetos obligados a su cumplimiento, de lo cual resalta su ámbito de aplicación que se circunscribe a toda organización constituida conforme a la ley, y nunca para el autobeneficio por lo que deben de abstenerse de llevar a cabo alguna actividad con fines de lucro, proselitistas, político-partidistas o religiosas”.
Expresó que esas organizaciones deberán tener a disposición de las autoridades y del público en general la información de las actividades que realiza y su monto financiero perceptible.
“Es importante conocer las finalidades que se persiguen, en este sentido se ha determinado que la presente ley es de orden público e interés social y que las actividades deben estar encaminadas al bienestar y desarrollo humano”.