top of page

APRUEBAN REFORMAS A LEY ORGÁNICA MUNICIPAL, ASÍ COMO 34 ACUERDOS TARIFARIOS 2017 DE ORGANISMOS OPERA

  • Foto del escritor: circulopoliticohid
    circulopoliticohid
  • 8 dic 2016
  • 2 Min. de lectura

Durante la sesión ordinaria del Congreso de Hidalgo, los diputados aprobaron una serie de reformas, adiciones y derogaciones a la Ley Orgánica Municipal de la entidad, las cuales fueron propuestas por el representante priista, Ernesto Vázquez Baca.

El diputado del Partido Encuentro Social (PES), Daniel Andrade Zurutuza, quien expresó que estas reformas permitirán medir la productividad y desempeño de los miembros de los ayuntamientos, así como dar apertura a la participación, fortaleciendo la relación entre gobernantes y gobernados.

“También permitirán mantener condiciones adecuadas plurilaterales: sociedad, gobierno, oposición y organizaciones ciudadanas, así como actuar eficazmente dentro de su espacio, permitiendo así el libre ejercicio de la voluntad política del Poder Ejecutivo mediante la obediencia cívica del pueblo”, explicó.

Puntualizó que la reforma al artículo 49 de la Ley Orgánica Municipal para el Estado de Hidalgo, resulta necesaria para que así, quienes integran los Ayuntamientos, sesionen de manera obligatoria cuando menos dos veces al mes, de modo que sean capaces de cubrir las exigencias de los habitantes y dar solución a sus demandas.

Agregó que la modificación en el artículo 52 Bis de la mencionada normatividad municipal se contempla como obligatorio el registro de asistencia de los integrantes del Ayuntamiento para efecto de comprobar el quórum de las sesiones en que participen, así mismo deberán firmar las actas de las sesiones en las que intervengan.

En pro del dictamen participó el autor de la misma quien afirmó que la aprobación de estas reformas, adiciones y derogaciones fortalecerán los mecanismos institucionales de gobernabilidad en los 84 ayuntamientos de la entidad y su relación que tienen con sus gobernados en todo momento.

DICTAMEN SOBRE ACUERDOS TARIFARIOS DE ORGANISMOS OPERADORES DE AGUA

La Primera Comisión Permanente de Hacienda y Presupuesto que preside el legislador priista, Canek Vázquez Góngora, presentó ante el Pleno del Poder Legislativo los dictámenes de los acuerdos tarifarios para el ejercicio fiscal 2017 de 34 organismos operadores de agua en los municipios.

Los acuerdos aprobados por los diputados locales corresponden a los organismos de Almoloya, Atitalaquia, Cuautepec, Chapantongo, Mixquiahuala, Nopala, San Agustín Tlaxiaca, Tecozautla, Tepeji del Río, Tula de Allende, Actopan, Ajacuba, Apan, Cardonal , Huasca, Huichapan, Ixmiquilpan, Santiago Tulantepec.

Así como Tlahuelilpan, Alfajayucan, Calnali, Huautla, Huejutla, Progreso, Cuautepec , Santiago de Anaya, Tezontepec de Aldama, Tizayuca, Tulancingo , Tlaxcoapan, Zimapán, Atotonilco De Tula, San Salvador y Jacala.

Para los casos de San Salvador y Jacala, informó el diputado del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), Octavio de la Torre Sánchez, que las tarifas aprobadas por el Congreso de la entidad durante las sesiones de diciembre de 2015 para el ejercicio fiscal 2016, seguirán operando durante en el ejercicio fiscal 2017.

“La Comisión de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento del Municipio de Jacala , así como la Comisión de Agua y Alcantarillado del Municipio San Salvador, en apoyo a la economía de la población, acordaron que para el año 2017, no aplicará incrementos en las Cuotas y Tarifas del Ejercicio Fiscal 2017”.

¡Bien! Mensaje recibido

bottom of page