top of page

REPRESENTANTES DE LA EMPRESA VALORSUM ENTREGAN ESTUDIOS DE IMPACTO AMBIENTAL AL PRESIDENTE MUNICIPAL

  • Foto del escritor: circulopoliticohid
    circulopoliticohid
  • 11 dic 2016
  • 3 Min. de lectura

José Antonio Pérez Abuín y Guillermo Ramírez, representante legal y director general de la empresa “Valorización de Residuos Sólidos Urbanos de México”, mejor conocida como “Valorsum”, entregaron al presidente municipal de Tizayuca, Gabriel García Rojas, un archivo que contiene los estudios de impacto ambiental y los permisos entregados por los tres niveles de gobierno a la industria que representan.

Los cuales aseguran “garantizan que su empresa no contamina y que las emisiones de gases que generan no causan daños a la salud de los habitantes”.

“Con ello, buscamos dar respuesta a la ciudadanía de Tizayuca y de los municipios circunvecinos de la entidad y del Estado de México, que se encuentran en desacuerdo con la instalación de esta empresa, ya que por convicción somos una industria que se preocupa por el bienestar de la sociedad, que trabaja por el cuidado el medio ambiente y que además de ser sustentables, buscamos garantizar la salud y el bienestar de los ciudadanos”.

Los estudios son de impacto ambiental realizados por expertos en la materia de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y la Universidad Tecnológica de Nezahualcóyotl.

Además de otros cinco estudios de este mismo perfil ejecutados por cinco instituciones académicas y de investigación de gran prestigio a nivel internacional como son: Waste to Energy y la Universidad de Madrid.

Afirmaron que en los estudios realizados se destaca la viabilidad del proyecto, misma que fue refrendada con una consulta realizada por la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA), la cual permitió medir las emisiones de gases contaminantes que genera esta industria, misma que también fue afirmativa para esta empresa.

Entre la documentación entregada también se contienen una consulta realizada al INAH para garantizar que en el predio en donde se colocará no existen vestigios históricos, una consulta a CONAGUA, en la que se refiere que no se necesita un permiso especial porque no serán altos consumidos de agua.

El representante legal explicó que de acuerdo con todos los estudios efectuados se puede demostrar que dicha planta contamina menos que 15 camiones del servicio público y sus efectos son menos dañinos que el humo de un cigarro que se localiza en 1 metro cúbico.

Agregaron que su empresa estará sujeta a un proceso de revisión dinámico y permanente, pues los equipos que poseen en materia de medición atmosférica continúa, es de alta tecnología y que con ello demuestran que la industria está comprometida con el medio ambiente y preocupada por la disposición final de residuos sólidos.

El alcalde de Tizayuca, indicó que esta documentación estará a disposición de la ciudadanía que desea saber más sobre esta planta de residuos sólidos urbanos, para que puedan despejar sus dudas y conocer más acerca del procedimiento que la misma ha realizado para demostrar su factibilidad y el compromiso que tienen con el medio ambiente y la sociedad tizayuquenses.

Gabriel García Rojas, agregó que con esta acción queda demostrado que el H. Ayuntamiento está cumpliendo con los acuerdos que realizó con la sociedad en general, sobre todo en lo que se refiere a la notificación a la empresa de la suspensión de la obra civil.

José Antonio Pérez Abuín y Guillermo Ramírez, destacaron que este lunes entregarán una copia similar al gobernador del estado de Hidalgo, Omar Fayad Meneses, para que tenga conocimiento pleno de la vialidad de su empresa, pero solicitaron a la sociedad que no se dejen llevar por falsos rumores o mitos y que no se dejen llevar por intereses políticos de grupos que no tienen nada que ver con la entidad y mucho menos con el municipio.

¡Bien! Mensaje recibido

bottom of page