PIDE SSH FORTALECER MEDIDAS PREVENTIVAS PARA EVITAR ENFERMEDADES RESPIRATORIAS
- circulopoliticohid
- 2 ene 2017
- 2 Min. de lectura

La Secretaría de Salud de Hidalgo (SSH), exhorta a la población a extremar medidas para evitar el contagio de enfermedades respiratoria durante este mes, ya que el riesgo se incrementa a causa de la exposición a temperaturas ambientales bajas.
La aplicación de vacuna contra la Influenza que hay en las unidades de todo el sector salud, es la medida clave de prevención para niños de 6 a 59 meses de edad, y adultos de 60 y más años.
Las embarazadas independientemente de su edad gestacional, población de 5 a 59 años de edad con factor riesgo: asma o con otras enfermedades pulmonares crónicas, cardiopatías, VIH, cáncer, hemoglobinopatías como anemia de células falciformes, problemas renales crónicos, diabetes mellitus, obesidad mórbida, artritis y otros tipos de inmunosupresión.
Es importante informar que la vacuna genera efecto a partir de la 3ª. semana de su aplicación, es totalmente gratuita y segura, para evitar riesgos a su salud la SSH, emite recomendaciones como:
Abrigarse en capas (bufanda, gorro, suéter, chamarra) y evitar cambios bruscos de temperatura.
Taparse la boca y nariz con bufanda para no respirar aire frío.
Consumir abundantes líquidos, frutas y verduras con vitaminas A y C.
Lavarse las manos frecuentemente con agua y jabón o utilizar gel con base de alcohol, antes de comer, después de ir al baño y haber cambiado un pañal.
Al toser o estornudar, cubrirse la nariz y boca con el ángulo interno del codo, a esta técnica se le llama “estornudo de etiqueta”.
No escupir. Si es necesario hacerlo en un pañuelo desechable, meterlo en una bolsa de plástico, anudarla y tirarla a la basura; después lavarse las manos.
No tocarse la cara con las manos sucias.
Limpiar y desinfectar superficies y objetos de uso común e.
No saludar de mano, beso o abrazarse
Evitar la exposición a contaminantes ambientales.
No exponerse al humo del cigarro y evitar fumar en lugares cerrados y cerca de niños, ancianos y personas enfermas.
En caso de presentar fiebre, síntomas respiratorios o malestar general, no automedicarse y acudir al médico para recibir tratamiento oportuno. De la misma manera, niños en edad escolar con síntomas respiratorios y/o fiebre deben quedarse en el hogar, mínimo hasta 24 horas posteriores a que los síntomas hayan cedido.