ESTUDIANTES Y PROFESORES DE LA UPT, COMPROMETIDOS CON LA INVESTIGACIÓN
- circulopoliticohid
- 7 ene 2017
- 2 Min. de lectura

Para la Universidad Politécnica de Tulancingo (UPT), la investigación y el desarrollo tecnológico son actividades esenciales que permiten el apoyo directo al desarrollo social, los estudiantes junto con los 58 investigadores de esta casa de estudios año con año reiteran su compromiso con proyectos de carácter científico – especializado; ejemplo de ello es la primera publicación internacional de este año que se tiene de un proyecto de la institución.
El artículo habla sobre el proyecto investigación respecto a las propiedades ópticas no lineales de los nanotubos de carbono y su aplicación en láseres de fibra óptica para la generación de pulsos ópticos; la aportación por dicha investigación fue aprobada para ser difundida y convertirse en la primera Publicación de la institución en este 2017, en la Revista Internacional Optics & Laser Technology.
En el trabajo coordinado por José Gabriel Ortega Mendoza, profesor investigador de la UPT, también participan Carina Toxqui Quitl coordinadora del Doctorado en Optomecatrónica y Alfonso Padilla Vivanco, Director de Investigación y Posgrado, ambos también profesores investigadores de la universidad. Respecto a la generación del artículo publicado también participaron otros cinco investigadores pertenecientes a otras tres instituciones del país.
Ortega Mendoza, responsable técnico de esta investigación, en entrevista comentó que es importante conocer las propiedades ópticas de materiales con tamaño nanométrico con la finalidad de desarrollar nuevos componentes electrónicos, celdas fotovoltaicas, láseres, sensores, biosensores, entre muchos otros.
Destacó que este trabajo de investigación surge del desarrollo del proyecto titulado “Biosensor Óptico para la Detección de Metales Pesados en Agua,” el cual fue aprobado por el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACyT) en el marco de la convocatoria "Proyectos de Desarrollo Científico para Atender Problemas Nacionales 2014", y a la fecha este proyecto ha generado resultados satisfactorios involucrando siempre la participación de estudiantes.
Arturo Gil Borja, Rector de la UPT, señaló que es muy importante brindar apoyo a investigadores y estudiantes que realizan proyectos científicos - tecnológicos, con el objetivo de contribuir con la sociedad en su desarrollo regional y estatal, así como lo encomienda la Secretaría de Educación Pública del Estado de Hidalgo (SEPH), quien exhorta a las instituciones de educación superior a trabajar de forma permanente en investigación, pero además en la creación de nuevas áreas de desarrollo.
Enfatizó que para este año 2017 el compromiso de estudiantes e investigadores de la UPT, es superar el número de publicaciones de carácter internacional del año anterior que sumaron 15, con la finalidad de involucrar cada vez más a los estudiantes en los proyectos que se desarrollan en los talleres y laboratorios de esta institución.