CLAUSURAN SIETE CARNICERIAS EN HIDALGO Y DESTRUYEN 110 KILOS DE CARNE
- circulopoliticohid
- 8 ene 2017
- 2 Min. de lectura

Suspendió la Comisión para la Protección contra Riesgos Sanitarios del Estado de Hidalgo (COPRISEH), 7 establecimientos de carnes por no cumplir con las normas establecidas, informó la titular del organismo Rosa Gabriela Ceballos Orozco.
Los clausura de los comercios se registraron en Actopan, Huichapan, San Salvador, Tulancingo y Zimapán por la presencia de fauna nociva, no contar con agua potable, incumplimiento a la Norma sanitaria (puntos críticos señalados en visitas anteriores).
La titular de la Copriseh agregó que los inspectores destruyeron 110 kilos de productos como carne molida, carnitas y vísceras por encontrarse en estado de descomposición.
La verificación se hizo en 958 carnicerías y locales con venta de aves en la entidad, ante el incremento en el consumo de productos animales durante la presente temporada,
Las indicaciones del secretaría de Salud de Hidalgo (SSH) Marco Antonio Escamilla Acosta es aplicar los operativos de forma permanente en los 84 municipios del estado.
Para ello, personal de las 17 delegaciones Jurisdiccionales realiza acciones de muestreos permanentes, con el objetivo de incentivar la venta de carne sin clenbuterol, lo cual parte de contar con un proveedor confiable, que les abastezca de ganado alimentado sin este tipo de anabólicos.
A través de capacitaciones a manejadores de alimentos, se busca sensibilizar al consumidor del producto, explicando qué características debe observar en la carne y puedan identificar de manera oportuna la presencia del clembuterol.
La SSH reitera a toda la población, las siguientes recomendaciones al comprar carne, Comprar en establecimientos fijos, limpios y que conserven el producto en refrigeración.
El personal que atiende el establecimiento deberá estar aseado, con cubre pelo y mandil limpio, asegurarse que los utensilios y equipos para cortar la carne, estén limpios.
El establecimiento debe estar limpio y libre de fauna, la carne deberá presentar textura suave, jugosa y tener suficiente grasa de color crema.
No comprar productos cárnicos cuando presenten coloración verdosa, estén pegajosos, blandos, resecos o tengan olor desagradable.
Cocer, asar o freir completamente la carne antes de consumirla.
Rosa Gabriela Ceballos Orozco, titular de la COPRISEH detalló que para que se pueda realizar el procesamiento y venta de los productos cárnicos, se vigila la procedencia, medidas sanitarias, transporte, etiquetado, conservación y el manejo de los productos antes de ser entregados a los clientes.
La funcionaria afirmó que el consumo de la carne en el Estado es seguro, y la COPRISEH realiza vigilancia y capacitación permanente a rastros y carnicerías para generar conciencia sobre el daño a la salud ocasionado por el consumo de clenbuterol.
Finalmente, ante cualquier irregularidad, se sugiere reportarla de inmediato al número 01 800 557 8444, o al correo electrónico contacto.copriseh@ssh.gob.mx. Asimismo, pueden visitar nuestra página web copriseh.hidalgo.gob.mx o seguirnos en Twitter en @coprisehgo.
Comments