DIÁLOGO, VÍA PARA TRATAR PROBLEMÁTICA POR AUMENTO EN GASOLINA: CANEK VÁZQUEZ
- circulopoliticohid
- 8 ene 2017
- 2 Min. de lectura

Ante los hechos suscitados en días recientes en varios municipios de Hidalgo y a nivel nacional, el diputado Canek Vázquez señaló que “el diálogo y no el encono, es la vía para tratar la problemática derivada del aumento a los precios de la gasolina”.
Aseguró que “el animadversión sólo lastima a la sociedad, mientras que el diálogo acerca a la unidad”.
El diputado local afirmó que “es necesario que los titulares de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, Secretaría de Energía, PEMEX y la Comisión Reguladora de Energía, expliquen ampliamente las razones del aumento a los precios de la gasolina.
Para contar, por parte del Ejecutivo Federal, con un informe puntual sobre la manera como se determinó el precio que ahora se paga por el combustible”, de igual forma reconoció que “en ocasiones, un gobierno debe tomar decisiones responsables, aunque sean impopulares”.
El legislador dijo entender el malestar de la gente y respetar el derecho a la libre manifestación de las personas, sin embargo, reprobó los actos de vandalismo que se presentaron en diversas entidades del país.
Así como las campañas de desinformación orquestadas por diversos grupos que buscan desestabilizar a la sociedad, mismos que habrán de responder ante las autoridades correspondientes.
Canek Vázquez exhortó a todos los actores políticos y sociales, a conducirse con prudencia y actuar con serenidad ante una problemática tan sensible para los mexicanos.
El legislador priista se pronunció en contra de que los diversos actores pretendan lucrar políticamente con este tipo de decisiones e intenten usarlas con fines electorales, arrastrando a la sociedad hacia una polarización, que es lo que menos necesita México en estos momentos.
Hizo un llamado a la unidad y a la apertura para el diálogo como medio para preservar la estabilidad y el estado de derecho tanto en el estado de Hidalgo como en todo el país, y de esa forma, buscar alternativas para atender de manera conjunta, gobierno y sociedad, las demandas que se presentan en nuestra actualidad nacional.