top of page

FIRMÓ PODER JUDICIAL DE HIDALGO CONVENIO DE COLABORACIÓN CON EL IJF

  • Foto del escritor: circulopoliticohid
    circulopoliticohid
  • 20 ene 2017
  • 2 Min. de lectura

Durante la firma del Convenio de Colaboración entre el Instituto de la Judicatura Federal (IJF) y el Poder Judicial de Hidalgo, la magistrada Blanca Sánchez Martínez ratificó su compromiso de elevar la calidad en las tareas que tiene encomendadas el Tribunal Superior de Justicia del estado, en beneficio de la sociedad.

El acuerdo tiene el propósito de desarrollar programas académicos para fortalecer los conocimientos y habilidades de los integrantes de ambos poderes judiciales para el desempeño de sus funciones.

Por parte del IJF el documento fue suscrito por su director, el magistrado Salvador Mondragón Reyes, quien en nombre del ministro Luis María Aguilar Morales, presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), agradeció a Sánchez Martínez la colaboración con el órgano federal.

“Tengo la certeza de que este convenio abrirá las puertas a la evolución e innovación en los modelos de impartición de justicia que la sociedad actual demanda y que todos aquellos a quienes se nos ha encomendado esa labor tenemos la obligación de salvaguardar”, manifestó Mondragón Reyes.

En tanto, la magistrada Sánchez Martínez destacó que, en Hidalgo, la relación entre los servidores públicos de los poderes judiciales federal y estatal es estrecha y de colaboración.

“Presumimos de ello porque nos frecuentamos y nos apoyamos. Y también comprendemos que las decisiones judiciales no nos hacen rivales desde nuestro ámbito de competencia, porque nadie es más ni menos, ni depende uno del otro; sólo compartimos una función en beneficio del justiciable y por ello hoy plasmamos la continuación de ser mejores”, subrayó la presidenta del TSJEH.

La magistrada anunció que, al igual que recientemente se realizaron los conversatorios en materia de justicia penal, que pasa por una transformación significativa, en los próximos días se llevarán a cabo conversatorios en materias civil y familiar, lo cual permitirá mejorar la impartición de justicia en estas materias.

Como testigos de honor firmaron la magistrada Silvia Estrever Escamilla, coordinadora de la Extensión Pachuca del IJF, y María del Refugio Viscaya Durán, directora del Instituto de Profesionalización e Investigaciones Jurídicas del TSJEH, ante la presencia de la magistrada Percys Susana Cravioto Luna, presidenta del Tribunal Fiscal Administrativo.


Entradas recientes

Ver todo

¡Bien! Mensaje recibido

bottom of page