top of page

HIDALGO, ENTIDAD CON MAYOR INCREMENTO DE TRABAJO INFANTIL EN 2016: CANEK VÁZQUEZ

  • Foto del escritor: circulopoliticohid
    circulopoliticohid
  • 22 ene 2017
  • 2 Min. de lectura

De acuerdo con la información publicada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) y la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, en 2016, el estado de Hidalgo fue la entidad que registró el mayor incremento en la tasa de ocupación infantil en todo el país, afirmó el diputado local Canek Vázquez

El legislador afirmó que “de la población total en la entidad, estimada en 739 mil niñas, niños y adolescentes que comprenden entre 5 y 17 años, casi el 10 por ciento realiza alguna actividad laboral y de ahí el 98% labora en ocupaciones no permitidas o peligrosas, al considerar que se encuentran debajo de la edad mínima de acuerdo con la Ley Federal del Trabajo”.

El diputado local externó que “no se trata del incremento en un indicador económico, se trata de una problemática social, económica y educativa, ya que de las casi 67 mil niñas y niños que trabajan en ocupaciones no permitidas. Aproximadamente el 40% no asiste a la escuela, lo que implica que se agudice aún más este fenómeno social, aunado al registro que se tiene de que solo el 47% de este sector de la población aporta ingresos a sus hogares, sin conocer en qué se emplean los recursos que perciben la otra mitad de infantes trabajadores”.

Canek Vázquez indicó que “esta problemática se convierte en un gran reto para esta administración por lo que es importante que todos lo sectores juntos, sociedad y gobierno, caminemos en un mismo rumbo para poder enfrentarla. Si no apostamos al correcto desarrollo de la niñez, estaremos minando el futuro de nuestro estado”.

El legislador priista abundó en que “mientras las familias se vean en la necesidad de que sus hijas e hijos se incorporen a actividades laborales con el propósito de complementar el ingreso y con ello satisfacer sus necesidades más elementales, será un problema que no se va a poder erradicar en el corto plazo .

Por ello continuará creciendo, en tanto no se tomen medidas efectivas en todos los ámbitos sociales y de gobierno que permitan mejorar la economía de las familias y a su vez proteger el futuro de nuestras niñas y niños en la entidad”.

Afirmó que a pesar de que las leyes mexicanas prohíban todo tipo de trabajo infantil, si las niñas y niños no acuden a la escuela, lamentablemente, se abren posibilidades para que se generen condiciones inadecuadas.

¡Bien! Mensaje recibido

bottom of page