CONFERENCIA MÉXICO X MÉXICO EN LA UPT
- circulopoliticohid
- 31 ene 2017
- 2 Min. de lectura
Estudiantes de la Universidad Politécnica de Tulancingo (UPT), de los programas educativos de Negocios Internacionales y Administración y Gestión de PyMES; acudieron a la conferencia “México X México”, organizada por la Confederación Patronal de la República Mexicana (COPARMEX), todo esto con fin de fortalecer la formación práctica, a través de un dialogo que se pueda establecer para identificar puntos de acuerdo y apoyo; así como nuevas ideas en la intención de mejorar el entorno empresarial de nuestra región.
La conferencia fue dictada por Sergio Baños Rubio, Presidente de COPARMEX en el Estado de Hidalgo, acompañado de Arturo Gil Borja, titular de la Universidad Politécnica de Tulancingo; es importante destacar que durante la plática, los estudiantes de ambas licenciaturas tuvieron la oportunidad de entregarle 6 proyectos productivos para su valoración y apoyo.
Durante la ponencia Sergio Baños, expuso ante los estudiantes varios puntos importantes del entorno económico actual de nuestro país, la situación comercial global y la presión empresarial - económica que sufre nuestro país por su principal socio comercial que es los Estados Unidos de Norte América; aseveró que los tiempos se tornan difíciles debido a estos acontecimientos, pero que es momento que los mexicanos se concentren en el fortalecimiento del sector empresarial nacional, ya que el 60% de las empresas de la nación se encuentran informales, lo que significa que no contribuyen con el desarrollo del país, es decir que no pagan impuestos, trayendo como consecuencia la falta de capital, que pudiese convertirse en infraestructura, educación y servicios para todos.
Enfatizó que en el estado de Hidalgo no estamos mejor, ya que de cada 10 empresas solo 3 pagan sus impuestos, enfatizó que es el principal problema del porque México no sale adelante, señaló que los estudiantes son los responsables próximos a llevar las riendas económicas del país, de este modo les dijo:
Cabe mencionar que también se abordó el tema de consumismo extranjero, e invitó a los estudiantes a ser responsables en cuanto a la decisión de consumir o no consumir ciertos productos, ya que muchas empresas extranjeras brindan servicios o productos derivados del campo nacional o en su defecto son elaborados aquí en nuestro país; agregó que se informaran sobre las empresas y sus productos, con el objetivo de no afectar a los productores o empleados de mexicanos.
El Rector de la UPT, señaló que se mantendrá la vinculación permanente de los estudiantes con este tipo de organismos como lo es la COPARMEX, con el afán de brindar todo el apoyo para generar una cultura empresarial, que tenga accesibilidad de información, apoyo, asesoría y porque no financiamiento para emprender nuevas empresas; reiteró que se realizarán más actividades de acercamiento con este organismo para que todos aquellos estudiantes que así lo deseen realicen sus proyectos empresariales.
Concluyó mencionando que la intención de la UPT, es generar profesionistas de calidad pero además de eso con una mentalidad emprendedora y con una cultura de desarrollo empresarial, así como lo pide la Secretaria de Educación Pública del Estado de Hidalgo (SEPH).

Comments