VELAR POR LA APLICACIÓN TRANSPARENTE DE LOS RECURSOS: FERNANDO MOCTEZUMA
- circulopoliticohid
- 31 ene 2017
- 2 Min. de lectura
Ante los tiempos difíciles que se enfrentan, se debe velar por la aplicación correcta y transparente de los recursos públicos de la nación, afirmó el Coordinador de los Diputados Federales por Hidalgo, Fernando Moctezuma Pereda.
Al acudir a la inauguración de la techumbre de la comunidad de Bondojito, del municipio de Huichapan, el legislador federal habló de frente a la ciudadanía a quienes expuso que las obras que se ejecutan son con el recurso del pueblo, por lo que es obligación de la sociedad y particularmente de los legisladores vigilar que se aplique bien cada peso.
Moctezuma Pereda informó que de diciembre en que se aprobó el Presupuesto de Egresos de la Federación a la fecha las circunstancias se han tornado más complicadas para el país, derivado del escenario internacional y del precio de la gasolina.
Tras señalar que “asumo la responsabilidad de mi toma de decisiones”, explicó que la nación ya no podía subsidiar el precio de la gasolina “esto paso por muchos años y esto fue un error histórico de la nación”.
Explicó que cada año gobierno le ponía un subsidio de 220 mil millones de pesos a la gasolina, mientras que presupuestos como el de Hidalgo es de apenas 40 mil millones lo que implicaba que de mantener la carga que representaba los combustibles en un momento dado generaría que no hubiera recursos para invertir.
“Si seguimos así, estaríamos tirando el dinero de los mexicanos”, señaló.
Moctezuma Pereda expuso que por ello se determinó que México entrará a un esquema de promover la libre competencia, por lo que ahora no es ni el gobierno federal., ni los diputados y menos los gobernadores de los estados quienes fijan el precio del combustible, “sino el mercado internacional”.
Señaló que en este proceso se debe entrar a una etapa d estabilización del precio del combustible, por lo que en un ánimo de ajustarse el cinturón la bancada priistaa en San Lázaro ha promovido disminuir el número de legisladores de quienes, reconoció, lo costoso no es su salario, sino sus prestaciones.
El diputado federal recordó que a fin de año se generó controversia por un bono de 150 mil pesos fin de año para que los legisladores realizaran acciones en sus distritos, así como un segundo bono para acondicionar oficinas por 109 mil pesos “el cual la bancada hidalguense fuimos de los pocos en rechazarlos”.
Llamó por ello a la población a ser estrictamente meticulosos en la supervisión y entrega de obra pública que se haga, a fin de que los recursos se apliquen debidamente y redunden en un mayor impacto social.
Durante la entrega del techado, que tuvo una inversión de 838 mil 864 pesos, Moctezuma Pereda estuvo acompañado del presidente municipal de Huichapan, Humberto Lugo Guerrero, así como la delegada de la Comunidad de Bondojito, Angélica Uribe; el Comisariado, Victoriano Ramírez Cruz y Andrés Lozano, de la Secretaría de Obras Públicas y Ordenamiento Territorial.
