top of page

LEGISLADOR PIDE DESAPARECER EL CONSEJO CONSULTIVO CIUDADANO

  • Foto del escritor: circulopoliticohid
    circulopoliticohid
  • 16 feb 2017
  • 2 Min. de lectura

Pide el diputado del Partido Acción Nacional (PAN), Luis Enrique Baños Gómez, exhortó al Gobierno de Hidalgo para que abrogue el decreto por el cual se crea el Consejo Consultivo Ciudadano.

En virtud de que este organismo tiene duplicidad de funciones y no es funcional, para este 2017 tiene un presupuesto de 13 millones 800 mil pesos para su actividades.

Consideró que esos recursos económicos pueden ser utilizados para otros rubros más importantes, tales como seguridad pública, educación, salud, obras y programas sociales.

La petición se turnó a la Comisión de Legislación y Puntos Constitucionales para su dictamen correspondiente, será a través de un análisis como se determine la solicitud.

El diputado Ernesto Vázquez Baca, planteó que, ante la amenaza del gobierno de los Estados Unidos de América, la red de organización que mantiene el Consejo Supremo Hñahñu, tanto en México como en Estados Unidos, iniciaron una campaña de información para difundir los derechos de los migrantes y sus mecanismos legales de defensa.

Los hñahñús se han concentrado principalmente en seis estados de ese país, como Arizona, Chicago, Florida, Texas, Georgia y Nevada, algunas de estas ciudades son consideradas santuario que buscan proteger a los migrantes indocumentados y cuentan con leyes que impiden a las policías locales participar en medidas federales de inmigración.

Indicó que este grupo se dedican principalmente a la agricultura, jardinería, construcción y servicios, sin embargo, las segundas generaciones ya han alcanzado títulos universitarios y ahora transforman su entorno con conocimiento y educación.

Lamentó que en fechas recientes se han tenido noticias de aprehensiones y redadas, y esto ha incrementado el clima de tensión.

Ante ello, jóvenes de esta organización desarrollan una APP electrónica, el ABC del migrante, donde se proveerá información sobre derechos humanos, leyes migratorias de ambos países, directorios de consulados, así como de abogados y despachos jurídicos especializados, y un Foro Web para intercambiar experiencias.

¡Bien! Mensaje recibido

bottom of page