top of page

DESCARTÓ LÍNEA DE CARA AL CONGRESO: ADVIERTE EL LÍDER DEL SNTE FRANCISCO SINUHÉ RAMÍREZ OVIEDO.

  • Foto del escritor: circulopoliticohid
    circulopoliticohid
  • 20 feb 2017
  • 2 Min. de lectura

El Secretario general de la sección XV del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) Francisco Sinuhé Ramírez Oviedo, fue enfático al advertir que de cara al Congreso sindical, los maestros irán en unidad para decidir a su nueva dirigencia.

Destacó la estabilidad y la cohesión de los 44 mil maestros hidalguenses en activo, pese a los retos y desafíos tanto por la reforma educativa como por los conflictos internos que se vivieron derivados de la “limpieza” que se emprendió desde la dirigencia nacional.

Abundó que ahora, luego de cinco años, se pretende consolidar un nuevo sindicalismo, donde quedaron atrás, los abusos, malos tratos, humillaciones, la coacción y sobre todo las prácticas de desvío de recursos que dañaron el patrimonio de los maestros.

“Nosotros entregaremos una sección respetada e incluyente democrática y plural, donde se toma en cuenta la voz de los maestros”, sostuvo Francisco Sinuhé Ramírez Oviedo.

En este sentido, convocó al magisterio a mantenerse unido e impedir que se rompa con ese trabajo y vuelvan a “secuestrar” la voluntad de los maestros y su dirigencia.

“Adiós a las malas prácticas, dimos pasos agigantados para marcar la directriz para un nuevo sindicalismo”, expuso Ramírez Oviedo.

Explicó que el trabajo sindical que encabezó junto con su comité, se vio reflejado en los desfiles del 1 de mayo, pues fueron los más grandes, gracias a la confianza y a la unidad que se forjó durante estos cinco años en los que los maestros se sintieron representados por su sindicato.

"El sindicato es un ente plural y democrático donde los maestros son libres a la hora de la toma de decisiones".

El líder magisterial, reconoció que en el magisterio de Hidalgo hay muchos pendientes pues desean que todos los niños tengan educación de calidad, “Queremos que se queden atrás los rezagos educativos y que los maestros tengan las herramientas mínimas indispensables para cumplir con la tarea educativa”.

Sobre el relevo en la dirigencia, Francisco Sinuhé Ramírez Oviedo, reiteró que no hay líneas para nadie y que hasta ahora ningún profesor le ha manifestado sus aspiraciones por lo que los nombres que ya se mencionan son meras especulaciones y ahora en lo que trabaja la sección XV es cuidar lo ya logrado en impedir que nadie rompa con la hegemonía magisterial

Cabe destacar que serán 700 actores en el Congreso que estarán debidamente identificados y que blindaran este ejercicio pues “hay gente que sueña con regresar donde ya no los quieren”, advirtió.

Mañana martes 21 de febrero, saldrá la convocatoria y de acuerdo con las reglas internas, en un mes se llevará a cabo el Congreso.

Logros de la sección XV del SNTE

-En Hidalgo había cerca de 2 mil 500 contratos informales, es decir, trabajadores de la educación que estaban cubriendo una tarea y no se les pagaba lo que les correspondía, ahora ya no tienen este problema.

-Al arrancar la gestión había en promedio 8 mil jubilados, hoy en día estamos llegando a los 15 mil compañeros jubilados. (Gracias a ello, eso se logró que hubiera promociones, ascensos y cambios lo que permitió además que se diera paso a una renovación generacional del gremio)

-Se pagaron 270 mil horas a los maestros

En esta gestión el 30 por ciento de los compañeros tienen menos de 5 años de servicio.

Hoy los maestros gozan de bonos, prestaciones y otras mejoras económicas

¡Bien! Mensaje recibido

bottom of page