110 EJIDATARIOS DE HUITZILA RECIBEN SU CERTIFICADO PARCELARIO
- circulopoliticohid
- 28 feb 2017
- 2 Min. de lectura

Autoridades municipales, estatales y federales, entregaron 110 certificados parcelarios a igual número de productores del campo, cuyo ejido forma parte del pueblo de Huitzila y se denomina “Nueva Generación”.
La finalidad de esta entrega de títulos de propiedad es avalar la legal posesión de los predios ejidales, los cuales, hoy después de 90 años de haberse constituido, por fin ven convertido en realidad el sueño de sus fundadores.
El evento, estuvo encabezado por el presidente municipal de Tizayuca, Gabriel García Rojas; el subsecretario de gobierno, Juan Luis Lomelí Plascencia, representante personal del gobernador, Omar Fayad Meneses; Dulce Abril Rivera Velázquez, delegada en Hidalgo del Registro Agrario Nacional; Valentín Chávez Miranda, presidente de la Federación de Ejidos de la Zona Centro y Humberto Caballero González, comisario del ejido de Huitzila.
Durante la entrega de certificados parcelarios, el alcalde, Gabriel García Rojas, hizo un reconocimiento a la lucha que hicieron los antepasados a lo largo del tiempo y la historia, hasta alcanzar la propiedad de un ejido o una parcela.
El munícipe, destacó que hoy el reto es determinar cómo hacer producir el campo, de qué manera invertirle para alcanzar el desarrollo que le permita elevar su productividad, ya que en Tizayuca aún existe una vasta cantidad de tierra, la cual puede ser utilizada con agua tratada, pero advirtió que esto sólo podrá ser posible si se realiza de manera unida y con una visión innovadora, en la que los tres órdenes de gobierno demuestren su respaldo.
La delegada en Hidalgo del Registro Agrario Nacional Agrario, precisó que ella ya conocía la problemática que habían tenido los ejidatarios de Huitzila para obtener sus certificados parcelarios, pero aseguró que se sentía orgullosa de que ya posean sus documento y puedan arrancar su proyecto. Manifestó que las políticas de la dependencia que representa y que a partir de este año todos los trámites que realizan deben tener una duración máxima de 60 días y que entre estas innovaciones destaca la puesta en marcha del programa “Jueves Agrario”, día en el que se brindan audiencia ciudadana.
Por su parte, el subsecretario de Gobierno, Juan Luis Lomelí Plascencia, refirió que esta acción les brinda certeza jurídica al patrimonio de las familias de Huitzila, lo cual, no hubiera sido posible sin la coordinación decidida de los tres niveles de Gobierno y la autoridad ejidal.
Conminó a los productores del campo a aprovechar el uso de la tierra, a sacarle provecho, ya que estas tierras tienen una excelente característica que es su ubicación geográfica, la cual le permitirá detonar económicamente a la región, pero principalmente a esta comunidad de Huitzila.
En su intervención, el comisariado ejidal de Huitzila, Humberto Caballero González anunció que esta lucha que iniciaron sus antepasados no concluirá aquí, pues buscarán los propietarios de los ejidos, seguir adelante y convertir en realidad el proyecto turístico que tienen, a través del cual buscan ser empresarios.
Valentín Chávez Miranda, felicitó a los ejidatarios y dijo que los proyectos no se consolidan de un día para otro, sino que se van materializando gracias a la suma de esfuerzos y mediante el trabajo permanente