top of page

FERNANDO MOCTEZUMA : URGE SUPERVISAR RECURSOS DE RESTAURACIÓN MEDIOAMBIENTAL

  • Foto del escritor: circulopoliticohid
    circulopoliticohid
  • 20 mar 2017
  • 2 Min. de lectura

El Diputado Federal Fernando Quetzalcóatl Moctezuma Pereda, comentó que urge verificar la aplicación que se realiza de los recursos para preservar el medio ambiente y verificar que estos se apliquen a atender las necesidades de la población impactada por actividades petroleras como las refinerías.

El planteamiento fue hecho en reunión con Luis Fernando Betancourt Sánchez, subdirector de Desarrollo Sustentable y Seguridad, Salud en el Trabajo y Protección Ambiental de Petróleos Mexicanos (Pemex), con quien se reunieron los legisladores de la Comisión Especial para la prevención, conservación y, en su caso, restauración del medio ambiente en las entidades federativas donde se ubican las instalaciones de Pemex.

Moctezuma Pereda pidió un reporte del uso de recursos en 2016, a fin de conocer “cómo se aplicaron para analizar por estado y ver si efectivamente apoyaron las zonas afectadas por las actividades de Pemex”.

Destacó la importancia de que los fondos aportados directamente por dicha empresa sean supervisados y verificado su destino para garantizar que se dirijan a las regiones impactadas.

El Diputado Federal 5 propuso operativos para salvaguardar la seguridad de la población, ya que en diversos estados existe invasión de terrenos donde se encuentran los ductos de Pemex.

Observó que “las casas, escuelas y avenidas están encima de ductos y, gasolineras y hoteles están pegadas a las refinerías. La normatividad se viola constantemente”.

Moctezuma Pereda pidió a los integrantes de la comisión y al subdirector de Desarrollo Sustentable y Seguridad, Salud en el Trabajo y Protección Ambiental de Pemex vigilar la emisión de permisos y extracción de hidrocarburos, con el propósito de reducir riesgos.

En la reunión se propuso evaluar la posibilidad de que los proyectos se extiendan a otras zonas donde el impacto de la industria petrolera es importante, y diseñar un calendario de visitas a estas regiones, que permitan a los legisladores conocer los avances logrados para proteger el medio ambiente.

Asimismo, para retomar las experiencias positivas y multiplicarlas en regiones que lo requieren

Por su parte, el subdirector de Desarrollo Sustentable y Seguridad, Salud en el Trabajo y Protección Ambiental de Pemex informó que el Plan de Negocios 2017-2021, indicó, logrará disminuir las emisiones de dióxido de carbono en 25 por ciento, para reducir los gases de efecto invernadero, con proyectos de cogeneración produciendo electricidad y vapor; además, el reúso de agua se prevé aumentarlo en más de 60 por ciento

¡Bien! Mensaje recibido

bottom of page