REGIDORES DE TEPEHUACÁN DE GUERRERO SOLICITAN A LA ASEH REALICE AUDITORÍA AL AYUNTAMIENTO
- circulopoliticohid
- 23 mar 2017
- 2 Min. de lectura

Por considerar que no existe transparencia en la aplicación de recursos públicos, aunado a que en diversas ocasiones se les ha negado el acceso a la información, regidores del municipio de Tepehuacán de Guerrero exigieron al titular de la Auditoría Superior del Estado de Hidalgo, Rodolfo Picazo Molina, lleve a cabo una revisión de cómo se ejecuta el presupuesto que reciben.
En conferencia de prensa, acompañados de la secretaria estatal de Prensa y Comunicación del CDE del PRD, Isabel Godínez Granillo, los regidores solicitaron al auditor superior “verifique la aplicación de recursos para que bajen de forma correcta”.
Constanza León Sánchez, regidora del PRD en Tepehuacán, acusó al presidente municipal de extracción priísta, Rosendo Hernández Manilla, de conducirse de forma “opaca” y hacer caso omiso de las solicitudes de los propios regidores en relación a la nómina y la ejecución de obras de impacto.
José Luis Acosta Barrones, regidor del ayuntamiento, agregó que existe un trato discriminatorio a los habitantes por parte del secretario de seguridad pública de apellido Marino, quien les impide hablar en su dialecto, ello en lugar de proporcionarles un traductor para no violar sus derechos.
Detalló que concretamente y a través de diversos escritos se le ha requerido al ayuntamiento la nómina, bitácoras de gasolina, listado del parque vehicular; toda vez que se presume que todos los apoyos de gasolina han sido otorgados para “llenar eventos políticos de Carolina Viggiano”.
Asimismo, indicó que detectaron que mes a mes se otorga un recurso a un RFC, el cual no estaba identificado; al hacer el rastreo se sabe que es de Renata Godinez Lara, esposa del ex diputado local, José Viggiano Austria.
Renata Godínez, acusaron, recibe mensualmente entre 23 y 24 mil pesos por concepto de “enlace institucional”; y el trabajo que realiza sólo se limita a “aparecer en eventos políticos y para entrega de despensas”.
Los regidores exigieron que los recursos del ayuntamiento dejen se ser utilizados para “perfilar” personas rumbo al siguiente proceso electoral, y se apliquen en obras de impacto social, por ejemplo, en carreteras que están inconclusas, una de ellas la que va a Tamazunchale.
De lo contrario continuarán las manifestaciones ante la Presidencia Municial, hasta que se logre un acuerdo con el alcalde.