PIDEN INVESTIGAR A EX FUNCIONARIOS DEL GOBIERNO ESTATAL
- circulopoliticohid
- 28 mar 2017
- 2 Min. de lectura

Pide diputada local Simey Olvera Bautista a la Secretaría de Contraloría del Estado, que investigue el caso de los exfuncionarios que mensualmente recibirán una pensión aprobada en el ejercicio de la administración anterior.
Consideró que no es acorde a las políticas de austeridad que promueve el actual gobernador Omar Fayad en la administración pública de la entidad desde el inició de su gestión.
Recientemente la Contraloría del Estado reveló que en la administración anterior se otorgó la jubilación a 115 funcionarios, con un monto de hasta el 100 por ciento del salario, cuyo impacto económico alcanza los 9 millones anuales en el presupuesto estatal.
Destacan tres exfuncionarios que mensualmente recibirán 52 mil, 25 mil y 22 mil pesos respectivamente, Flor de María López González, exsecretaría de la Contraloría y Transparencia Gubernamental; Roberto Terán Contreras, quien ejerció como subsecretario del Transporte, y Pedro Sagahón Contreras, quien fungió como director de la Policía Industrial Bancaria (PIB).
“Resulta lamentable señalar que tales hechos los permite el actual marco legal, por ello es importante que como legisladores, revisemos la Ley de préstamos, compensaciones por retiro y jubilaciones”.
Para implantar las medidas necesarias que establezcan un tope salarial justo y realizar la modificación legal que impida contabilizar como parte del servicio los años de ejercicio como altos funcionarios en puestos de confianza.
Las personas que tienen una afore y alcancen hasta los 65 años un ingreso mensual de 6800 pesos, recibirán 2857 pesos mensuales que es la pensión mínima garantizada, este es el gris panorama de más del 46 % de la población económicamente activa de nuestro estado.
Como legisladores, estamos en la obligación de velar por que las leyes vigentes en nuestra entidad federativa, sean justas y beneficien a todas y todos por igual, para de esta manera, impedir actos arbitrarios al amparo de una ley cuya legitimidad bien puede ponerse en tela de juicio, toda vez que permite desigualdades.