top of page

CANACO SERVYTUR PACHUCA SE DESMARCA DE ACUERDOS CON ALCALDÍA DE MINERAL DE LA REFORMA

  • Foto del escritor: circulopoliticohid
    circulopoliticohid
  • 30 mar 2017
  • 2 Min. de lectura

Desconoce la Cámara Nacional de Comercio Servicios y Turismo (Canaco Servytur) Pachuca el acuerdo anunciado por la alcaldía de Mineral de la Reforma en el que se ostenta el nombre de Canaco Servytur Estado de Hidalgo A.C., manifestó el dirigente empresarial Juan Jesús Bravo Aguilera.

Comentó que a la fecha, este organismo no ha signado ningún tipo de pacto con las autoridades de dicho municipio.

También hacemos del conocimiento de la población y comercio en general que la citada agrupación, así como su representante, Antonio González Sámano son completamente ajenos a nuestro organismo empresarial.

La Canaco Servytur Pachuca considera pertinente hacer la mencionada aclaración debido a que el hecho puede confundir al comercio establecido.

El presidente exhorta a los empresarios formales a estar alerta y evitar ser sorprendidos por organismos empresariales de dudosa representatividad que no ofrecen los mismos servicios que las cámaras debidamente constituidas.

Señaló que Canaco Servytur Pachuca está debidamente autorizado por la Secretaría de Economía (SE) para operar en 74 municipios del estado.

Recalcó que Canaco Servytur Estado de Hidalgo A.C., es una asociación civil que no está autorizada por la Secretaria de Hacienda y Crédito Público (SHCP) para recaudar donativos o cuotas.

El líder empresarial recordó la existencia de una añeja problemática de asociaciones empresariales apócrifas que toman diversos nombres acercándose al de una cámara empresarial real y recaudan donativos de manera ilícita, como sucede en este caso.

Ante tales argumentos expresó su extrañamiento por el hecho de que la alcaldía que encabeza Raúl Camacho Baños firmará acuerdos con una agrupación que no cuenta con el aval necesario para operar.

El presidente de Canaco Servytur Pachuca anunció que en próximos días tomará las medidas legales correspondientes a fin de evitar que otras organizaciones sigan haciendo mal uso del nombre de la Cámara.

Lo anterior en pro del prestigio organismo empresarial que durante 100 años de existencia ha representado dignamente al comercio organizado del estado.

¡Bien! Mensaje recibido

bottom of page