top of page

MUESTRA GASTRONÓMICA EN SANTIAGO DE ANAYA SERÁ VERIFICADA POR COPRISEH

  • Foto del escritor: circulopoliticohid
    circulopoliticohid
  • 7 abr 2017
  • 2 Min. de lectura

Durante los días 7, 8 y 9 de abril, personal de la Comisión para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COPRISEH) realizará acciones de fomento y verificación a los más de 200 puestos semifijos que ofrecerán sus platillos típicos y exóticos, además de bebidas como curados de pulque, vinos artesanales de frutas y postres.

Los verificadores realizarán recorridos a fin de constatar las buenas prácticas de higiene y el cumplimiento de la Normatividad Sanitaria.

Al respecto, la titular de la COPRISEH, Rosa Gabriela Ceballos Orozco, informó que desde el mes de enero se otorgaron las capacitaciones a los manejadores de alimentos que ofertarán sus platillos durante los días de la muestra gastronómica, a fin de evitar enfermedades gastrointestinales a miles de comensales por el consumo de alimentos, uso y consumo de agua, que acuden al lugar año con año para degustar de la gran variedad de guisados.

Ceballos Orozco, señaló que la feria se realiza habitualmente cada año como parte del rescate de costumbres y tradiciones de la región, por ello en la muestra gastronómica los alimentos dependen de la flora y fauna.

Así personal de COPRISEH realizará recorrido en cada uno de los puestos para constatar el uso de indumentaria (cubre pelo, cubre bocas, uñas recortadas, y mandil), lavado de manos frecuente, evitar mezclar productos crudos y cocidos, cobrar el dinero con guantes, y si los trabajadores del puesto se encuentran enfermos o con heridas, no laborar.

Entre la gran variedad de ingredientes que se usan para la elaboración de platillos se encuentra: Flor de garambullo y de palma, alfalfa, calabaza, chile, nopal, biznaga, quelites, huitlacoche, gualumbos, sábila, xoconostle, corazón de maguey, chinicuiles, gusano blanco, xamues, sin descartar las semillas del maíz y el frijol.

Los platillos exóticos a base de fauna, que se distinguen son: ardilla en albóndigas o escamoles, orejones en salsa de xamues, conejo relleno de escamoles, zorrillo, liebre, tlacuache, conejo, xincoyote, víbora; y otros insectos como chicharras.


Entradas recientes

Ver todo

¡Bien! Mensaje recibido

bottom of page