top of page

PROPONE JORGE MIGUEL GARCÍA INICIATIVA PARA PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES EN HIDALGO

  • Foto del escritor: circulopoliticohid
    circulopoliticohid
  • 11 abr 2017
  • 2 Min. de lectura

Presentó el legislador del PAN, Jorge Miguel García Vázquez, presentó la iniciativa de Ley de protección de Datos Personales en Posesión de Sujetos Obligados para el Estado de Hidalgo, con la finalidad de salvaguardar los derechos de los Ciudadanos.

Así como el acceso a la información y protección a los datos personales, y que además conozcan los recursos y mecanismos de defensa ante autoridades que no cumplan con su obligación.

En dicha ley que consta de 140 artículos y cuatro transitorios, los artículos 6 y 16 de la Constitución Mexicana comentan de la protección de los datos privados al acceso, rectificación y cancelación de los mismos.

Así como a manifestar su oposición de la Constitución en los términos que fije la Ley, la cual establecerá los supuestos excepción a los principios que rijan el tratamiento de datos por razones de seguridad nacional, disposiciones de orden público, seguridad y salud pública o para proteger los derechos de terceros.

Al mencionar la palabra democracia, entendemos el garantizar la actuación honesta, transparente, como la toma de decisiones y sobre todo la ejecución y manejo correcto de los recursos públicos por parte del Estado.

Pero no solo ello, sino que también deberá así garantizar con la misma intensidad, la esfera privada de los individuos que conforman la sociedad, a efecto de evitar injerencias arbitrarias o ilegales en dicho ámbito.

Detalló que en el Estado de Hidalgo, el 19.2% del total de la población cuentan con internet, el 23.7% teléfono fijo y el 73.9% cuenta con telefonía celular, esto, según el INEGI a través de la encuesta intercensal realizada en el año 2015.

Lo anterior resulta apremiante sobre todo a la luz de hechos delictivos por lo que se ha podido constatar la venta de bases de datos con información relativa a las personas en poder tanto del sector público y privado.

Dando motivos para que Hidalgo sea considerado como un paraíso de datos personales en donde la falta de una regulación tanto preventiva como sancionatoria.

De una autoridad independiente, proporcione operaciones ilícitas y genere negocios en el mercado negro, crimen organizado, actos de terrorismo. A partir de la información personal.

Agregó que con la presente iniciativa “proteger los datos personales en posesión de sujetos obligados, esto para así poder regular su tratamiento legítimo, controlado e informado, a efecto de garantizar la privacidad y el derecho a la autodeterminación informativa de las personas obligadas”.

¡Bien! Mensaje recibido

bottom of page