top of page

APRUEBA CONGRESO LOCAL REFORMAS EN MATERIA FINANCIERA

  • Foto del escritor: circulopoliticohid
    circulopoliticohid
  • 24 abr 2017
  • 2 Min. de lectura

E

l Congreso del Estado de Hidalgo aprobó las reformas a la Constitución Política del Estado en materia de disciplina financiera, enviadas por el Gobernador Omar Fayad.

El diputado local Canek Vázquez explicó que “se trata de la armonización de la legislación local con lo establecido en las reformas constitucionales en materia de responsabilidad hacendaria y en la Ley de Disciplina Financiera de las entidades federativas y los municipios.”

El presidente de la Comisión de Hacienda y Presupuesto del Congreso local señaló que “el objeto de esta reforma, es promover unas finanzas públicas locales sostenibles, a través de reglas específicas de disciplina financiera, la utilización responsable de los mecanismos de deuda pública, el fortalecimiento del régimen municipal y de la transparencia en el uso de recursos públicos.”

El legislador mencionó que “la iniciativa enviada por el Gobernador Omar Fayad contempla modificaciones a la Constitución del Estado que cumplen con lo dispuesto en los ordenamientos federales.

Con ello, Hidalgo transita hacia una hacienda pública moderna y de forma congruente con el entorno nacional, sujetando el ejercicio de la Administración Pública a los principios de legalidad, eficacia, eficiencia, economía, racionalidad, austeridad, transparencia, control y rendición de cuentas.”

Canek Vázquez señaló que “con la entrada en vigor de estas disposiciones, el Congreso estatal será quien, previo análisis, autorice al Ejecutivo Estatal y a los municipios, los montos máximos de endeudamiento o financiamiento de los entes públicos para destinarlos a inversiones públicas productivas.

El otorgamiento de garantías o avales respecto de las obligaciones de los demás entes públicos estatales, la afectación de ingresos y el derecho a percibirlos como fuente de pago o garantía; a los municipios, la celebración de convenios para la obtención de la garantía del gobierno federal respecto de su deuda pública.

Así como autorizar al Ejecutivo la afectación de las participaciones y aportaciones federales de los municipios para ser fuente de pago o garantía de obligaciones o financiamientos a cargo del municipio, entre otros.”

El diputado agregó que “las reformas aprobadas robustecen las facultades de la Auditoría Superior del Estado como entidad de fiscalización, estableciendo su competencia para revisar las acciones del estado y municipios en materia de fondos, recursos y deuda pública, pudiendo emitir su opinión en la que hará constar si una entidad fiscalizada cumple con la debida publicación de su información financiera.”

¡Bien! Mensaje recibido

bottom of page