AVALAN REFORMAS EN MATERIA DE COMBATE A LA CORRUPCIÓN
- circulopoliticohid
- 12 may 2017
- 2 Min. de lectura

Se declaró, con 43 sanciones emitidas por igual número de ayuntamientos, definitivamente aprobada las reformas, adiciones y derogaciones de diversas disposiciones de la Constitución Política del Estado de Hidalgo, en materia de combate a la corrupción.
Las reformas planteadas por el gobernador de la entidad, Omar Fayad Meneses, y que establecen el andamiaje jurídico para la creación del Sistema Anticorrupción en Hidalgo, fueron aprobadas por la Legislatura Local.
Las modificaciones declaradas aprobadas, otorgan facultades a la Cámara local para expedir la legislación relacionada con la fiscalización superior en el estado y la organización interna de la Auditoría Superior, la creación del Sistema Estatal Anticorrupción y el Tribunal de Justicia Administrativa.
Con estas reformas, adiciones y derogaciones, se armoniza las normas locales con lo establecido en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y la Ley General del Sistema Nacional Anticorrupción, así como la proyección de un nuevo esquema de responsabilidades administrativas y penales de los servidores públicos y particulares vinculados a actos u omisiones relacionados con la corrupción.
APRUEBAN REFORMA A LEY DE DERECHOS DE ADULTOS MAYORES
Aprobaron adicionar a la Ley de los Derechos de los Adultos Mayores de la entidad una fracción V en su artículo 30 para establecer que los ayuntamientos tendrán como facultad, contribuir al buen funcionamiento de clubes, casas de día y demás centros de asistencia.
El dictamen establece que todas las autoridades tienen la obligación de promover, respetar, proteger y garantizar los derechos humanos, de conformidad con los principios de universalidad, interdependencia, indivisibilidad y progresividad.
“Es importante que los municipios trabajen de forma conjunta con el Estado para aligerar el trabajo que representa el cuidado de más de 250 mil personas adultas mayores de 60 y 65 años de edad y propicien de esta forma un espacio digno para este sector”, afirmó durante su lectura en la máxima tribuna de la entidad.
Actualmente en Hidalgo cuenta con “casas de día” en Ixmiquilpan, Zacualtipán, Tulancingo, Tula de Allende, Almoloya, Emiliano Zapata, Apan, Tlahuelilpan, Zapotlán, Tizayuca, Tepeapulco, Pachuca, Huejutla y Atitalaquia. Sin embargo, aún falta mucho para la plena implementación de estas acciones en la entidad.